08 ago. 2025

Quemaduras, intoxicaciones y violencia intrafamiliar: El Año Nuevo en Trauma

El Hospital de Trauma compartió la estadística de casos que atendieron durante la Nochevieja y Año Nuevo, en la cual figuran quemaduras por petardos, intoxicaciones, violencia intrafamiliar y accidentes de tránsito.

Hospital de Trauma

Las estadísticas que dejó el Año Nuevo en el Hospital de Trauma.

Foto: Archivo.

El director del Hospital de Trauma, Juan Manuel Fernández Valdovinos, detalló los casos que atendieron entre la Nochevieja y el Año Nuevo.

Por quemaduras causadas por la manipulación de petardos, atendieron a un total de cuatro pacientes.

“Dos son de Lambaré, uno de Caacupé y otro de Asunción. Dos casos masculinos y dos casos femeninos”, precisó y subrayó que se mantuvo la cifra del 2024.

Puede leer: Una mujer fallece por aparente sobredosis en hospital de Presidente Franco

El doctor Jesús Marín, jefe del Servicio de Cirugía de Manos, agregó que un caso presentó una quemadura de segundo grado profunda en el rostro, cuello y cuero cabelludo.

Mientras que dos pacientes, de 18 y 34 años, sufrieron quemaduras de segundo grado superficiales y ya fueron dados de alta.

En medio de las celebraciones, atendieron a siete pacientes por intoxicaciones accidentales: Cuatro casos fueron por drogas, dos por medicamentos y uno por alcohol.

Seis víctimas de agresiones intrafamiliares también llegaron al hospital de referencia. Tres implicaron a las parejas; dos casos fueron entre hermanos; y padrastro, un caso.

Atendieron también cuatro casos de accidentes de tránsito, que involucraron a niños a bordo de motos sin casco protector.

Lea también: Una joven indígena muere tras el vuelco de un auto cuyo conductor estaba ebrio

El director de Trauma reveló que en los últimos dos días hicieron más 20 cirugías de urgencia.

Desde el Ministerio de Salud instaron a no conducir bajo los efectos del alcohol por las consecuencias, la mayoría fatales, que pueden registrarse.

“Una vez más, el alcohol y el volante nunca serán amigos. Una moto y el alcohol nunca serán amigos”, reforzó el viceministro de Atención Integral a la Salud, Santiago García.

Pidió, a su vez, no subir a niños y adolescentes a una moto, mucho menos sin protección.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.