04 nov. 2025

Qué tener en cuenta para volver con tu ex

29459226

Mabel Guillén, (*) magister en terapia familiar, terapeuta sexual y de pareja.

Semanas atrás, Jennifer Lopez y Ben Afflek anunciaron su divorcio. La historia de amor empezó tiempo atrás, estando comprometidos. Luego, encontraron nuevos amores, tuvieron hijos y posteriormente se reencontraron y se casaron al más puro estilo de una película.

¿Qué pasó?, ¿acaso no es posible volver a empezar con un ex? La respuesta es “Sí”. Es posible volver a empezar con un ex, la relación puede salir fortalecida, pero para ello es necesario realizar cambios. Algunas sugerencias que pueden ayudarte si decidís reiniciar una relación luego de una ruptura, son:

1) Reconocer la causa de la ruptura anterior

Muchas veces, un antiguo amor es idealizado. Solo se recuerdan los momentos felices, dejando de lado los conflictos. Para evitar esto es importante responder las siguientes preguntas (y varias otras): ¿Cuáles fueron los problemas o conflictos que nos llevaron a terminar la relación? , ¿es posible perdonar las heridas?, ¿es posible recordar sin dolor el pasado?

2) Reconocer los estilos

Algunos tienden a perseguir, quejarse, reclamar, pedir atención, desaprobar, etc. Mientras que otros, se aíslan, callan, se ponen a la defensiva, no escuchan, cambian de tema. Ambos pueden sentirse solos, temen ser abandonados, creen no ser suficientes o se sienten rechazados. Al reconocer la forma en que reaccionan ante un problema en la relación, es posible mirar al cónyuge o pareja, con compasión y amor, llegando a la siguiente conclusión: “Mi amor está sufriendo, se está defendiendo, no me está atacando. Él/ella no es mi enemigo/a, es mi amor”.

3) Definir por qué quieren volver

Esto ayuda a determinar si el deseo de volver está relacionado con sentimientos de soledad o de idealización de la persona. También es importante saber si quieren estar juntos por los hijos, las amistades en común u otros lazos que no tienen que ver con el amor del uno hacia el otro. Dichas intenciones son muy nobles, pero insuficientes para sostener una relación.

4) Identificar los cambios durante la separación

Dichos cambios se relacionan sobre las expectativas que tienen sobre el vínculo, la madurez emocional, la comunicación y la regulación de las emociones.

5) Asumir

Reconocer la responsabilidad y admitir los errores por las acciones personales que dañaron la relación anterior, pidiendo y entregando perdón para avanzar afianzados. Se logra reconociendo que en una relación de pareja sana, no hay víctimas ni victimarios, sino que ambos son responsables de actos que producen dolor en el vínculo amoroso.

6) Decidir desarrollarse

Si en la relación anterior, uno o ambos se anularon mutuamente, en este nuevo comienzo, deben darse el espacio para crecer juntos, en lo intelectual, emocional, espiritual y social. Cuando se miren el uno al otro, en lugar de decir: “Soy mejor a costa tuya” o “Por tu culpa me siento anulado/a”, se dirán: “Soy mejor persona gracias a tu presencia en mi vida”.

7) Restablecer el respeto

Aceptando las diferencias, ya que ambos son distintos, con opiniones y comportamientos propios. También es posible lograr esto, siendo fiables y cumpliendo promesas para fortalecer el respeto el uno hacia el otro.

8) Reconstruir admiración

Al enfocarse en los aspectos positivos, y agradecer las pequeñas y grandes acciones realizadas en pro de la relación.

9) Fortalecer la amistad

Dedicando tiempo de calidad juntos. Compartir actividades en las que se sientan más unidos y disfruten de su compañía.

10) Comunicación abierta

Expresar los sentimientos y emociones sin sentir culpa ni vergüenza, sabiendo que la pareja no va a emitir juicios o críticas. Escuchar con atención, sin interrupciones mientras el otro habla.

11) Empatizar

Es necesario al tratar de entender las emociones y perspectivas de la pareja, para generar compasión (no lástima) y acercarse amorosamente para contener el dolor y sufrimiento, así como para compartir las alegrías y logros el uno del otro.

12) ayuda profesional

En la terapia de pareja es posible, identificar el ciclo negativo que impide lograr los aspectos antes señalados y descubrir nuevas formas de enfrentar el conflicto para mejorar la relación y vivir disfrutando plenamente el uno con el otro.

29459234

.

Más contenido de esta sección
En una emotiva ceremonia religiosa oficiada ante el altar de la Catedral Metropolitana se casaron Laura Mabel Leguizamón Villalba y Carlos Javier Morales. Ante la atenta mirada de su hijo Carlos Joaquín, la pareja intercambió anillos y selló su unión ante Dios. Tras recibir la bendición nupcial, los nuevos esposos compartieron con sus familiares y amigos una divertida fiesta, en Loma Pytã.
Carlos Ovelar Colmán celebró medio siglo de vida con una divertida fiesta en el Club Balderrama de Luque. Acompañaron al cumpleañero sus familiares, amigos y compañeros de la Promo 93 del Colegio Nacional de la Capital. Édgar David se encargó de la decoración, en tonos dorado, negro y verde y del servicio integral del evento. El menú consistió en festival de pastas y de postre se sirvió la torta de cumpleaños. Los tragos fueron preparados por Judith Ramos. La música corrió por cuenta del Grupo Sin Cadena.
Tania Galeano Benítez cumplió 39 años y lo celebró en la Quinta El Patrón, con su familia y amigos.
Como todos los años, la familia Mascareño realizó su tradicional encuentro. La edición 2025 de la divertida cita fue en Ciudad del Este y reunió a los Mascareño de Asunción, Alto Paraná, Coronel Oviedo y otras ciudades.
La tradicional celebración anual, que reúne a más de tres generaciones, se extiende a lo largo del día e incluye delicias gastronómicas, bailes, juegos y muchas anécdotas, además pensar en el puntapié para el encuentro del año siguiente.
Voces del Alma se denominó el espectáculo solidario realizado en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay. La propuesta artística al estilo Broadway, encabezada por José Mongelós y Andrea Valobra, y que contó con más de 20 bailarines en escena, apoyó la causa de la Fundación Renal del Paraguay (Frepa), que desde hace 26 años brinda apoyo integral a pacientes renales pediátricos y adultos de escasos recursos.
En la Residencia del embajador de Francia en Paraguay tuvo lugar la cena exclusiva en reconocimiento al diseñador Javier Saiach con el motivo del reciente desembarco de su colección cápsula El Vuelo Inesperado en el Hotel Ritz de París. En la noche, el agasajado junto con invitados especiales disfrutaron de una mesa y un menú homenaje a la colección cápsula inspirada en los paisajes y tradiciones sudamericanas. Además, en el gran salón de la residencia se exhibió una de las piezas destacadas de esta muestra, símbolo del puente cultural entre Paraguay y Francia. En ese espíritu, la Embajada de Francia en Paraguay promueve y celebra las manifestaciones que fortalecen los lazos entre ambos países.