21 nov. 2025

¿Qué dice el reglamento sobre la situación de Carlos Gamarra?

La intención de Juan Sosa de sacar a Carlos “Colorado” Gamarra del retiro no podría cumplirse, al menos para esta temporada.

El Colorado Gamarra saltó a la esfera mediática este martes, luego de que Juan Sosa, entrenador de Rubio Ñu, anunciara el retorno del histórico jugador tras 11 años fuera de las canchas. Sin embargo, la intención no va de la mano con los reglamentos que rigen la competencia.

Carlos Gamarra, de 47 años, figuraba en los plantes de Juan Sosa para el partido del próximo 21 de agosto ante Oriental, por la primera fase de la Copa Paraguay 2018. Sin embargo, el artículo 31 del reglamento del certamen impediría la concreción de este hecho.

“No podrá ser incluido en la planilla el jugador que no estuviese reglamentariamente inscripto en los Registros de la APF a favor del club participante”, dice parte del documento que rige la Copa Paraguay.

En el caso del Colorado lleva 11 años fuera de los campos y no fue inscripto a favor de Rubio Ñu antes de que se cierre el libro de pases de la APF. Por lo que deberá esperar hasta el 2019 para concretar su vuelta a la cancha.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.