13 ago. 2025

Pyongyang amenaza con un ataque preventivo contra Seúl y Washington

Corea del Norte amenazó este martes con “ataques preventivos” ante cualquier intento de acabar con el régimen de Kim Jong-un, en referencia a los ejercicios militares conjuntos que Seúl y Washington realizarán en marzo en territorio surcoreano.

Fotografía distribuida por el periódico oficial norcoreano Rodong Sinmun que muestra al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un (c), y a su número dos, Hwang Pyong-so (2-d), durante su visita a un vivero de árboles en Pyongyang. EFE

Fotografía distribuida por el periódico oficial norcoreano Rodong Sinmun que muestra al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un (c), y a su número dos, Hwang Pyong-so (2-d), durante su visita a un vivero de árboles en Pyongyang. EFE

EFE

A través de un comunicado, el Mando Supremo del Ejército de Corea del Norte aseguró hoy que entrará “en modo preventivo para hacer retroceder hasta el último hombre de las fuerzas enemigas si hay un leve signo de sus operaciones especiales”.

El aviso publicado en inglés por la agencia estatal KCNA asegura que los “principales objetivos” del Ejército norcoreano serán la oficina y la residencia oficial de la presidencia de Corea del Sur.

Seúl y Washington planean llevar a cabo el mayor de sus ejercicios conjuntos anuales hasta la fecha el mes que viene en plena etapa de tensión en la Península de Corea tras la reciente prueba nuclear y el lanzamiento de un cohete espacial realizados por el Pyongyang.

En las operaciones militares conjuntas de este año en territorio surcoreano se verán involucrados unos 15.000 soldados estadounidenses, cerca del doble de los que participaron en 2015, según informó la agencia surcoreana Yonhap.

Los dos aliados realizan anualmente entre marzo y abril desde los años noventa estos ejercicios militares conjuntos, denominados Key Resolve y Foal Eagle, con el fin de mejorar su capacidad de defensa frente a Corea del Norte.

Por su parte, el régimen norcoreano los considera un ensayo de intento de invasión por lo que su celebración siempre aumenta la tensión en la zona.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.