05 nov. 2025

Pyongyang amenaza con un ataque preventivo contra Seúl y Washington

Corea del Norte amenazó este martes con “ataques preventivos” ante cualquier intento de acabar con el régimen de Kim Jong-un, en referencia a los ejercicios militares conjuntos que Seúl y Washington realizarán en marzo en territorio surcoreano.

Fotografía distribuida por el periódico oficial norcoreano Rodong Sinmun que muestra al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un (c), y a su número dos, Hwang Pyong-so (2-d), durante su visita a un vivero de árboles en Pyongyang. EFE

Fotografía distribuida por el periódico oficial norcoreano Rodong Sinmun que muestra al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un (c), y a su número dos, Hwang Pyong-so (2-d), durante su visita a un vivero de árboles en Pyongyang. EFE

EFE

A través de un comunicado, el Mando Supremo del Ejército de Corea del Norte aseguró hoy que entrará “en modo preventivo para hacer retroceder hasta el último hombre de las fuerzas enemigas si hay un leve signo de sus operaciones especiales”.

El aviso publicado en inglés por la agencia estatal KCNA asegura que los “principales objetivos” del Ejército norcoreano serán la oficina y la residencia oficial de la presidencia de Corea del Sur.

Seúl y Washington planean llevar a cabo el mayor de sus ejercicios conjuntos anuales hasta la fecha el mes que viene en plena etapa de tensión en la Península de Corea tras la reciente prueba nuclear y el lanzamiento de un cohete espacial realizados por el Pyongyang.

En las operaciones militares conjuntas de este año en territorio surcoreano se verán involucrados unos 15.000 soldados estadounidenses, cerca del doble de los que participaron en 2015, según informó la agencia surcoreana Yonhap.

Los dos aliados realizan anualmente entre marzo y abril desde los años noventa estos ejercicios militares conjuntos, denominados Key Resolve y Foal Eagle, con el fin de mejorar su capacidad de defensa frente a Corea del Norte.

Por su parte, el régimen norcoreano los considera un ensayo de intento de invasión por lo que su celebración siempre aumenta la tensión en la zona.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.