25 sept. 2025

Putin responde a Trump que está “listo” para negociar

30749282

Moscú. Vladimir Putin, presidente de Rusia, dispuesto a negociar con Donald Trump.

afp

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este viernes que está “listo” para abordar con Donald Trump negociaciones sobre el conflicto en Ucrania, después de que el mandatario estadounidense se mostrara favorable a un encuentro.
“No me extenderé al respecto pero solo puedo decir que el presidente actual declaró que estaba dispuesto a trabajar juntos”, afirmó Putin. “Siempre lo hemos dicho, y lo quiero subrayar una vez más, que estamos listos para esas negociaciones sobre los asuntos ucranianos”, añadió, respondiendo a un periodista de la televisión estatal rusa.

Por su parte, la Presidencia de Ucrania rechazó cualquier discusión sobre “Ucrania sin Ucrania”.

El conflicto ha lastrado las relaciones entre Rusia y Estados Unidos y durante la campaña electoral el republicano prometió poner fin rápidamente a los combates, pero sin dar detalles.

Putin y Trump sostienen que están dispuestos a reunirse para negociar sobre Ucrania. Pero, el mandatario estadounidense también amenazó a Rusia con endurecer las sanciones si Moscú no acepta terminar el conflicto.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que no puede pronunciarse en detalles sobre una posible reunión, afirmando que “es difícil leer los posos del café” para predecir el futuro.

SIN CALENDARIO. Peskov no esbozó ningún calendario ni precisó qué marco puede tener un encuentro entre ambos dirigentes, después de que Trump afirmara el jueves que está dispuesto a reunirse “inmediatamente” con Putin.

“Cada día que pasa sin que nos reunamos, mueren soldados en el frente”, dijo Trump a la prensa en el Despacho Oval.

Trump señaló que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, “está dispuesto a negociar un acuerdo”. “Ellos quieren parar”, afirmó.

Estados Unidos ha sido hasta ahora el principal apoyo militar de Ucrania, una ayuda que el nuevo presidente republicano ha criticado varias veces.

En paralelo, Trump también amenazó a Rusia con endurecer las sanciones contra su economía si no acepta terminar la ofensiva, que comenzó hace casi tres años.

“Si no ponen fin a esta guerra pronto, casi de forma inmediata, voy a imponer enormes aranceles contra Rusia, enormes tasas y duras sanciones”, advirtió el mandatario republicano en una entrevista con Fox News el jueves.

“PRAGMÁTICO”. Putin elogió el viernes el carácter “pragmático” e “inteligente” de Trump y dijo que la “crisis en Ucrania” de 2022, el año del inicio del conflicto, podría haberse evitado si él “hubiera sido presidente, si no le hubieran robado la victoria en 2020”.

Desde la investidura de Trump, ningún bando muestra señales de una desescalada de las hostilidades.

Un bombardeo ruso cerca de Kiev dejó tres muertos y varios heridos, afirmaron este viernes las autoridades ucranianas.

El Ministerio de Defensa ruso reivindicó que abatió 120 drones ucranianos en 12 regiones, incluyendo Moscú.

La agencia estatal ucraniana que se encarga de los prisioneros de guerra informó que Rusia entregó a las autoridades los cuerpos de 757 soldados, una de las mayores operaciones de repatriación en los casi tres años de conflicto.

Las promesas de Trump de terminar con el conflicto generaron temores de que Ucrania se vea forzada a realizar importantes concesiones territoriales a Rusia.

Las tropas rusas llevan varios meses avanzando lentamente en el frente oriental y están cerca de la ciudad de Pokrovsk, una posición clave para la logística militar y la industria del carbón.

Ucrania se opone
Ucrania se opone a que Vladimir Putin y Donald Trump negocien la paz sin la participación de Kiev y de Europa, advirtió la Presidencia ucraniana. Putin quiere “negociar el destino de Europa sin Europa. Quiere hablar de Ucrania sin Ucrania. Eso no ocurrirá. Putin debe volver a la realidad o será devuelto a la realidad”, dijo el jefe de la administración presidencial Andrii Yermak.

Más contenido de esta sección
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
Argentina se estremece por un caso de triple feminicidio registrado en Buenos Aires, cuyas víctimas sufrieron muertes violentas, mientras 45 espectadores miraban en vivo el horror en una transmisión en Instagram. Las autoridades señalan un “ajuste narco”.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.