25 oct. 2025

Putin, Merkel y Hollande acuerdan reunirse en el marco del G20 en China

El presidente ruso, Vladímir Putin, su colega francés, Francois Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, acordaron este miércoles reunirse en el marco del G20 que acogerá China los próximos días 4 y 5 de septiembre para tratar la crisis ucraniana, informó el Kremlin.

merkel-putin-e-hollande-se-reunem-em-moscou-1423260249987_1920x1080.jpg

El presidente ruso, Vladímir Putin, su colega francés, Francois Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel. | Foto: imguol.com

EFE

Los líderes de los tres Estados, explica el comunicado ruso, “acordaron continuar los contactos personales sobre el asunto ucraniano, y en particular, celebrar una reunión en el marco de la cumbre del G20 que se celebrará los próximos 4 y 5 de septiembre en China”.

El acuerdo fue alcanzado en el transcurso de una conversación telefónica trilateral, en la que trataron la reciente escalada de tensión entre Moscú y Kiev, que han reforzado su presencia militar en la frontera entre Ucrania y la península de Crimea, anexionada por Rusia en marzo de 2014.

Putin, que ha acusado a Kiev de preparar atentados terroristas en Crimea, advirtió a sus interlocutores de que “la inclinación de Kiev por acciones de fuerza daña el proceso de Minsk (para la paz en Ucrania) y la cooperación en el formato de Normandía”, en el que Rusia y Ucrania dialogan con mediación de Francia y Alemania.

El jefe del Kremlin reiteró que el Gobierno ucraniano trató de infiltrar en Crimea a varios agentes de la inteligencia militar con el propósito de cometer atentados terroristas.

Los tres mandatarios coincidieron en expresar su preocupación por la inestabilidad en la línea de separación de fuerzas en el este de Ucrania y “las violaciones sistemáticas al alto el fuego” en vigor desde febrero del año pasado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.