10 nov. 2025

Putín sobre el Zika: “Ahora nos viene una porquería de América Latina”

El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó el miércoles a extremar la precaución ante la propagación del virus Zika asegurando que “ahora viene una porquería de América Latina” a Europa, refiriéndose a la enfermedad que se transmite a través del picadura de un mosquito.

635894213721572878w.jpg

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una reunión del consejo presidencial para la lucha contra la corrupción mantenida en el Kremlin de Moscú, Rusia. EFE.

EFE

“Por supuesto, los mosquitos no vuelan a través del océano, pero la gente infectada puede volar y lo hace. El virus ya ha aparecido en Europa”, dijo Putin, citado por medios locales.

Putin llamó a la ministra de Sanidad, Veronika Skvortsova, a “prestar atención” a la epidemia y a encargar la pronta elaboración de fármacos contra ese virus.

“Y ahora nos viene una porquería de América Latina. Una clase de virus (...) que afecta a mujeres embarazadas, lo que puede tener graves consecuencias para los niños”, dijo.

Aseguró que hay que reaccionar con celeridad en caso de que se detecte algún caso, por lo que llamó a extremar la atención en el transporte aéreo.

Precisamente, las autoridades sanitarias de Dinamarca confirmaron el miércoles el primer caso de una persona infectada con Zika, un joven que contrajo la enfermedad durante un viaje por América Latina.

Por su parte, Skvortsova subrayó que la situación está bajo el control del Ministerio, que no ha detectado por el momento ningún caso en territorio ruso.

La jefa sanitaria rusa, Anna Popova, descartó que en este país se den las condiciones para la aparición de focos de dicho virus.

“Lo primero que hay que recordar si uno vuela a un país donde hay casos de Zika, es evitar picaduras de mosquitos. Hay que cubrirse la piel y usar repelente contra mosquitos”, dijo.

Subrayó que las compañías de viajes y las aerolíneas están obligadas a advertir a sus clientes sobre el riesgo que corren al desplazarse a ciertos países.

Otros expertos ya han recomendado a los rusos que no viajen a los países donde hay riesgo de contagio, en clara alusión a Latinoamérica.

El virus del Zika, que apareció por primera vez en Uganda, ha sido vinculado directamente con el nacimiento de niños con deformidades.

Afecta ya a 22 países americanos y ha obligado a los Gobiernos de la región a tomar medidas extremas, como Brasil y República Dominicana, que han desplegado fuerzas militares para contener al mosquito transmisor de ese virus, del dengue y del chikunguña.

La enfermedad puede causar fiebre, aunque no muy alta; ojos rojos sin secreción y sin picazón; erupción cutánea con puntos blancos o rojos y, en menor frecuencia, dolor muscular y articular.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.