11 oct. 2025

Puntos turísticos brasileños preferidos por paraguayos

El sector turístico se prepara para hacer frente a las ansiadas vacaciones de verano que se avecinan y esperan recuperar en un 60% el nivel de venta de pasajes al exterior, en comparación al 2019, que sigue siendo el año que sirve de parámetro para medir la recuperación en materia económica de cualquier rubro.

En este sentido, y a pesar de las últimas restricciones anunciadas por Brasil, en que se exigirá la vacunación con las dos dosis para ingresar a su territorio, las playas de este país siguen siendo las preferidas por los turistas paraguayos, según comentó Carlos Cardozo, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur).

El destino más solicitado por los paraguayos para vacacionar sigue siendo Camboriú, en que un paquete que incluye pasaje terrestre, 8 días en un hotel tres estrellas y desayuno tiene un costo estimativo de G. 2.550.000 en las agencias de viajes. Es cuestión de buscar la mejor oferta. En tanto que el segundo destino más requerido por los connacionales es Florianópolis, en que se pueden encontrar paquetes de 8 días en hoteles tres estrellas y traslado vía terrestre a partir de G. 2.900.000. Y por supuesto, el destino Río de Janeiro es el tercero más buscado por los viajeros nacionales, cuyos paquetes se encuentran a partir de G. 3.200.000, dependiendo de la ubicación del hotel, que en caso de la ciudad carioca es vital, de si se encuentra o no cercano a sus playas más famosas y visitadas.

“Realmente, como Asatur vemos que existe una muy buena demanda de pasajes vía terrestre, no aún un nivel de la prepandemia, pero estimamos en un porcentaje de entre un 50% y 60% de recuperación, comparando al 2019. Recordemos que Brasil es, fue y seguirá siendo siempre el destino de vacaciones número uno de los paraguayos, especialmente a las playas del sur, por tratarse de lugares más cercanos de nuestro país, con playas, infraestructura y logística para todos los niveles socioeconómicos, lo que hace que mucha gente viaje”, sostiene Cardozo.

Estimaciones. Asatur no cuenta aún con estimaciones sobre la cantidad de viajeros que durante este verano elegirán tierras brasileñas para descansar, aunque estima que la mayoría, en realidad, viaja por cuenta propia, en automóviles y con departamentos o casas alquiladas para recibir a una o dos familias enteras.

“Durante el 2019, antes de la pandemia, el flujo aproximado de vacacionistas paraguayos que eligieron Brasil fue de alrededor de 300.000 personas en total. Brasil sí maneja bien esas estadísticas, algo que nosotros también deberíamos hacer, sobre todo las que cruzan vía terrestre”, expresa Cardozo.

En cuanto a los destinos del nordeste brasileño, como Salvador Bahía, Maceió, Recife y Natal, con siete noches de hotel y pasajes aéreos tienen un costo estimativo de entre USD 800 y 900. El problema de viajar por avión es la falta de conectividad, porque hay muy pocos vuelos desde Asunción, significó Cardozo.