15 jun. 2025

Publican compendio de obras de Roa Bastos

Los hijos del escritor Augusto Roa Bastos, máximo exponente de la literatura paraguaya, presentaron hoy en Asunción una compilación de obras del artista durante los actos de recordación del segundo aniversario de su muerte.

hijos de roa

Foto: EFE.

20:36-26/04/07

Asunción (EFE)

“El Libro de los Libros de Augusto Roa Bastos” se titula la obra compilada por la hija del novelista, Mirta Roa, e ilustrada por artistas plásticos paraguayos como Olga Blinder, Carlos Colombino, Osvaldo Salerno, Ricardo Migliorisi, Andrés Guevara, el argentino Carlos Alonso y el venezolano Abilio Padrón.

Mirta Roa, junto a su hermano Carlos, realizaron la presentación de ese material en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”, en la capital paraguaya.

La hija del escritor explicó a Efe que el nuevo libro “compila todos los géneros que Roa Bastos cultivó".

Indicó que la narrativa de su padre ha sido divulgada, “más no se conocen otros géneros que el también desarrolló como el ensayo, el cine, el periodismo, el teatro y las canciones, porque él compuso muchas canciones y también cantaba”.

Roa informó además que el Ejecutivo paraguayo emitió hoy un decreto por medio del cual se crea la “Fundación Augusto Roa Bastos”, que tendrá inicialmente como sede la residencia en Asunción del fallecido escritor y que servirá para promocionar su obra.

Roa Bastos, Premio Cervantes 1989, murió a los 87 años a causa de un fallo cardíaco cuando se recuperaba de una operación de la cabeza.

En otro acto realizado en el centro cultural El Cabildo, los docentes de lengua guaraní De las Nieves Domínguez y Enrique Chamorro lanzaron la traducción de “Los Carpincheros”, primer cuento de una las obras más conocidas de Roa, “El trueno entre las hojas”.

Roa Bastos, nacionalizado español en 1993 y con más de 30 años de residencia en Argentina, abandonó la docencia en universidades de España y Francia para retornar a Paraguay después del derrocamiento de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-89).

Entre sus principales obras figuran “Yo, el Supremo” (1974), las novelas “Hijo de hombre” (1960), “El sonámbulo” (1976), “Vigilia del Almirante” (1992), “Contravida” (1994), “Madame Sui” (1995) o “Un país detrás de la lluvia” (2002).

Entre sus cuentos más elogiados destacan “El trueno entre las hojas” (1953), “El baldío” (1966), “Madera quemada” (1967), “Los pies sobre el agua” (1967), “Morencia” (1969), “Cuerpo presente y otros textos” (1972).