20 jul. 2025

PT dice Lula es su candidato porque es “inocente” y el "único” en condiciones

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, reiteró este viernes que el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción y virtualmente inhabilitado, es su candidato para las elecciones de octubre porque es “inocente” y el "único” en condiciones.

lula.jpg

El ex mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: diariolatribuna.

EFE

“Lula es nuestro candidato porque es el único en condiciones de sacar al país de la crisis y pacificar el país. No existe otro líder político de la estatura de Lula en el país, con la capacidad de interlocución popular de Lula”, dijo Hoffmann en una rueda de prensa.

La formación de izquierdas lanzará este viernes en el municipio de Contagem, en el estado de Minas Gerais (sudeste), la precandidatura del expresidente a falta de cuatro meses para los comicios más inciertos desde la democratización de Brasil, en 1985.

“Lula es nuestro candidato porque Lula es inocente”, señaló la también senadora y añadió que “sería una brutalidad y una agresión” impedir que el exdirigente sindical, que lidera todos los sondeos de intención de voto publicados hasta la fecha, se presente a las elecciones.

No obstante, la candidatura del exjefe de Estado (2003-2010) está en el aire ya que las leyes electorales brasileñas prohíben a condenados en segunda instancia, como es su caso, que se postulen a cualquier cargo público.

La Justicia Electoral no actúa de oficio y solamente se pronunciaría sobre la situación de Lula si finalmente su nombre es registrado, a partir del 15 de agosto, que es cuando vence el plazo para la inscripción de las candidaturas.

Esto no ha impedido que el PT se reafirme en sus intenciones y continúe apostando por su máximo líder.

“Nunca tuvimos ningún candidato de Brasil impedido de registrar su candidatura”, recordó la presidenta del partido progresista.

También comentó que “no existe un plano B” y que “el PT no trabaja” con otra posibilidad que no sea “la candidatura de Lula”.

“En la época de Lula, Brasil vivía paz social, crecíamos en prosperidad, con las personas siendo más felices (...) Por eso apostamos en la candidatura de Lula, apostamos en la campaña y en que él va a ser presidente de Brasil nuevamente”, expresó.

“Lula es tan presente en la vida de las personas, el Gobierno de Lula es tan fuerte en la vida de las personas que no precisamos explicar mucho un programa de Gobierno. Es Lula, las personas entienden”, defendió.

Lula permanece recluido desde el pasado 7 de abril en una celda en la sede de la Policía Federal de la ciudad de Curitiba, en el sur del país, donde cumple una condena de 12 años y un mes de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero.

El exmandatario, que enfrenta otros seis procesos penales en la Justicia, la mayoría por sospechas de corrupción, fue hallado culpable por supuestamente favorecerse de los millonarios desvíos destapados en el seno de la petrolera estatal Petrobras.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.