15 oct. 2025

Prueban tratamiento con células madre para disfunción eréctil en México

Médicos del Hospital General de Occidente de México anunciaron este lunes un tratamiento experimental con células madre para disminuir la disfunción eréctil, padecimiento que sufre el 50 % de los hombres con más de 40 años de edad.

Disfuncion-Erectil.jpg

Ayudaría también a hombres con problemas para tener una erección debido a que padecen diabetes o hipertensión. Foto: saludymedicinas.

EFE


Este tratamiento utiliza una dosis de células madre extraídas de la placenta, llamadas “mesenquimatosas”, que son inyectadas en el miembro masculino para que se desplacen hacia el cuerpo cavernoso, es decir, donde se encuentra el tejido eréctil, explicó a Efe el urólogo Arturo Rodríguez Rivera.

“Lo que hacen (estás células madre) es favorecer que se desarrollen nuevas células de vasos sanguíneos, de músculo y nerviosas que ayudan a mejorar el flujo de sangre, que es como el pene genera la erección”, dijo el especialista.

El procedimiento ayudaría a pacientes que pasaron por una cirugía de cáncer de próstata, “que lastima los nervios que llevan la información para que los vasos sanguíneos se abran y se llenen” de sangre, afirmó el médico.

Ayudaría también a hombres con problemas para tener una erección debido a que padecen diabetes o hipertensión.

El tratamiento prevé un seguimiento de dos semanas a seis meses para vigilar los resultados, ya que en el 80 % de los casos se logra corregir esta disfunción, advirtió Rodríguez Rivera.

El protocolo de investigación aceptará a hombres de cualquier edad con una vida sexual activa y que no lleven un tratamiento alterno que les suprima la testosterona, sustancia fundamental para transportar las células mesenquimatosas, además de que activa el deseo sexual.

El secretario de salud del estado de Jalisco, Antonio Cruces, dijo que este tratamiento con células madre tiene mejor respuesta que aquellos de tipo farmacológico que en el 40 % de los casos no logran ninguna mejoría.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.