31 ago. 2025

Proyecto paraguayo gana premio que otorga Harvard

27121083

La Escuela de Superhéroes de Jaku’e, una iniciativa destinada a empoderar a la juventud paraguaya para generar un impacto positivo en sus comunidades, fue galardonada con el premio Social Impact Seed Funding por su innovador enfoque en la solución de problemas sociales.

Este premio, otorgado por la Universidad de Harvard y el Aspire Institute, reconoce los proyectos sociales con alto potencial de impacto y sostenibilidad. En la edición 2024, postularon más de 400 ideas, y 20 resultaron galardonadas, entre ellas, la Escuela de Superhéroes, que es el primer proyecto paraguayo en obtener este premio. La escuela nace de la iniciativa Jaku’e, fundada y dirigida por Fernando Viana, de 26 años, junto a un equipo que incluye a Kenia Valdez, Aramí Fukuhara, Marta Miranda, Mariel Piris y Jacqueline Rodas. Esto surge ‘‘como respuesta a la necesidad de proporcionar a los jóvenes paraguayos un espacio de formación en liderazgo, empatía y trabajo en equipo’’, indicó Viana. Escuela de Superhéroes consiste en un curso virtual gratuito diseñado para jóvenes de todo el país, brinda herramientas para desarrollar proyectos sociales que aborden problemas reales y fomenta el crecimiento personal de los participantes. El acceso es completamente gratuito tendrá una duración de dos meses que inicia el 23 de marzo, con un periodo de postulación que irá desde el 29 de febrero hasta el 14 de marzo. ‘‘Los participantes van a aprender a cómo convertirse en un joven que hace la diferencia, construir un proyecto social que resuelva problemas reales de su comunidad, y como guiar a las personas para cumplir con su misión como líder’’. Para postular o acceder a más información, puede ingresar a: https://linktr.ee/jakue Para Fernando el premio otorgado por Harvard respalda el trabajo innovador del equipo y ofrece una plataforma para difundir su misión más ampliamente. ‘‘Ganar un premio de una institución tan prestigiosa es un respaldo al trabajo innovador que realizamos y de nuestro enfoque para abordar los problemas sociales que estamos enfrentando’’, señaló Viana. Experiencia Fernando, apasionado por la enseñanza, la innovación y la participación ciudadana, destaca que durante más de tres años Jaku’e demostró el potencial de la juventud paraguaya para generar un cambio positivo en la sociedad, con ganas de aprender, y de encontrar espacios donde puedan desarrollar sus habilidades y ponerlas al servicio de su comunidad. ‘‘Una de las lecciones más importantes que aprendí es sobre el valor de tener iniciativa, de no solo preocuparse, sino ocuparse de los problemas que vemos, prepararnos y tener la rebeldía de tomar acciones para generar los cambios que queremos ver en el mundo’’. Comenta que la Escuela de Superhéroes era el proyecto que tenía ganas de ejecutar desde hace mucho tiempo. Crear un espacio virtual, donde jóvenes de todos los rincones del Paraguay puedan participar, rompiendo con la centralización que suelen tener estas oportunidades, que se suelen concentrar en la capital y las grandes zonas urbanas del país. Como Jaku’e es una iniciativa impulsada a puro pulmón por el equipo, la falta de recursos siempre fue una limitante. ‘‘Cuando surgió la oportunidad de postular al SISF, el proyecto comenzó a tomar forma, y gracias a un arduo trabajo, logramos ser uno de los proyectos ganadores y hacer realidad la Escuela de Superhéroes’’. Hasta el momento tuvimos la oportunidad de llegar a +2000 jóvenes formados en nuestros diferentes espacios de aprendizaje, +20 iniciativas conectadas a la comunidad virtual de Jaku’e y +10 proyectos sociales ejecutados por nuestros participantes.

Las mujeres hacen el mundo más bello, lo protegen y lo mantienen vivo. Traen consigo la gracia de la renovación, el abrazo de la inclusión y la valentía de donarse. La paz, entonces, nace de las mujeres, surge y se reaviva con la ternura de las madres. Cuando sus voces y experiencias son escuchadas, la sociedad se enriquece profundamente. Oremos para que, a través del encuentro y el diálogo, el genio femenino pueda florecer en el mundo de hoy. Papa Francisco

SOLUCIÓN PARA DESEMPLEO JUVENIL

Paraguaya seleccionada por el BM El Banco Mundial (BM) seleccionó a la paraguaya Irene Hermosilla como miembro del Grupo Asesor Juvenil de la organización multinacional, que forma parte del programa Soluciones para el Desempleo Juvenil. La joven compartirá ideas con líderes y lideresas de distintas partes del mundo que serán consultados sobre proyectos del Banco Mundial que apuntan “a garantizar que su trabajo, investigación, productos de conocimiento y decisiones estratégicas incorporen los comentarios de los jóvenes sobre las políticas que les afectan directamente”. El BM trabaja el desarrollo. Irene fue elegida entre miles por la gestión que realizan en reAcción, organización comunitaria que busca un “Paraguay sin corrupción”.

27121089

27121108

27121151

27121193

gentileza

Más contenido de esta sección
Con el incremento de afecciones respiratorias que se registran en la última semana, la curva de tendencia nuevamente se sitúa por encima del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
La Arquidiócesis Asunción anunció la apertura oficial de la Causa de Beatificación de monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
El informe del interventor Carlos Pereira expone una serie de transferencias realizadas a familias enteras, sindicatos, un gremio de funcionarios de la Municipalidad de Asunción e inclusive a una universidad en la que el concejal colorado Juan José Arnold es director.
Direcciones de Gabinete, Catastro, Tránsito y Servicios Administrativos recibieron el dinero que debía usarse en obras de desagüe para realizar pagos por mantenimiento de vehículos, compra de pintura, pegamento, terciadas, cerraduras, fotocopias y más.
La joven Emilia Jazmín Ramírez denunció que su padre, Pablo Nicanor Ramírez Benítez, de 78 años, permanece desde ayer en un sillón del Hospital San Jorge, a pesar de haber sido diagnosticado con un infarto y de requerir un cateterismo de urgencia.
En las últimas tres semanas hubo un promedio de 18 casos confirmados de dengue, en tanto, las notificaciones aumentaron a más de 200 por semana. El Ministerio de Salud insta a la ciudadanía al control y a limpiar para evitar que los mosquitos se multipliquen.