08 jul. 2025

Proyecto noruego de minería en el Ártico causará un daño “irreversible”, dice Greenpeace

Los planes de Noruega de abrir a la explotación minera los fondos marinos causará un daño “irreversible” al ecosistema del Ártico, advirtió este viernes en un informe la organización ecologista Greenpeace.

artico.jpg

Proyecto noruego de minería en el Ártico causará un daño irreversible.

Foto: Archivo

Los planes de Noruega de abrir a la explotación minera los fondos marinos causará un daño “irreversible” al ecosistema del Ártico, advirtió este viernes en un informe la organización ecologista Greenpeace.

Entre los impactos de ese tipo de minería se mencionan la eliminación de organismos del fondo marino, la alteración del sustrato, la modificación de las cadenas alimentarias, la liberación de sedimentos en suspensión y de toxinas, la contaminación acústica y lumínica, además de potenciales fugas químicas.

El proyecto aprobado en enero pasado por el Parlamento noruego permitirá inicialmente la explotación minera en un área de 281.000 kilómetros cuadrados situada en el mar de Barents y el mar de Groenlandia, en el océano Ártico.

En esta área abundan las montañas submarinas que ofrecen hábitats ricos para una gran diversidad de especies como langostinos, medusas y crustáceos, así como una decena de especies de mamíferos, incluidas ballenas migratorias en busca de comida, señala el informe.

Greenpeace resalta que las especies que habitan el fondo marino son muy vulnerables a los cambios en el hábitat y que la falta de datos hace “que sea imposible evaluar de forma exhaustiva la escala del daño medioambiental de cualquier operación en aguas profundas”.

La zona es, además, importante para poblaciones significativas de aves marinas como ruta migratoria y un área principal de transición entre las aguas del Atlántico y el Ártico.

“Mientras Noruega afirma ser una nación respetable con políticas responsables sobre la gestión de los océanos, está desplegando la alfombra roja a compañías mineras para instalar máquinas que causarán un daño irreversible a la biodiversidad única y vulnerable del Ártico”, señaló Haldis Tjeldflaat Helle, de Greenpeace Nordic.

Una reforma controvertida

La reforma legal impulsada por el Gobierno de centroizquierda y varios partidos de la oposición ha generado gran controversia en este país nórdico y fuera de sus fronteras.

Los defensores de la reforma argumentan que es posible una explotación rentable y sostenible y que todos los planes deberán ser aprobados primero por el Parlamento.

Sus críticos consideran que no hay información suficiente para garantizar una explotación segura, una conclusión a la que también había llegado meses atrás la Dirección General de Medio Ambiente noruega.

El Parlamento Europeo aprobó en febrero una resolución no vinculante que rechaza la decisión de Noruega, que no forma parte de la Unión Europea (UE), y pidió una moratoria internacional para esas controvertidas prácticas.

Según un informe reciente del Directorio General de Petróleo, en la plataforma continental noruega hay millones de toneladas de minerales como cobre, zinc y cobalto.

Noruega planea conceder las primeras licencias para explotación minera marina en el primer semestre de 2025.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.