09 ago. 2025

Proyecto de ley de nutrición infanto-juvenil fue remitido al Congreso

La ministra de Educación, Marta Lafuente, informó que el proyecto de ley de nutrición infanto-juvenil para las escuelas ya fue remitido al Congreso para su estudio.

Lafuente.jpg

Lafuente en conferencia de prensa. Foto: Presidencia.

Según la ministra, el Ejecutivo ya envió la propuesta al Congreso “respecto a la ley de nutrición infanto-juvenil, que incluye niños y jóvenes en nivel escolar”. El Gobierno pretende que sea una nutrición más integral y que se pueda hacer la distribución a nivel local.

“Sobre todo los productores puedan convertirse en los proveedores de la nutrición escolar, sea merienda o almuerzo”, dijo Lafuente.

Además anunció que trabajan en un proyecto para extender las horas diarias para un “conjunto de instituciones cuyos alumnos tienen una baja calidad de vida y requieren más atención”. Sin embargo, adelantó que esto necesita un “presupuesto extraordinario para la alimentación y la permanencia de los docentes”.

También recordó que las clases del año lectivo 2014 comenzarán el 24 de febrero del 2014 y culminarán el último viernes de noviembre. Prevén 180 días de actividades en las aulas y 200 de actividades laborales.

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.