11 jul. 2025

Proyectan una nueva línea de interconexión

Argentina y Paraguay proyectan construir una nueva línea de interconexión eléctrica de alta tensión entre ambos países y analizan la posibilidad de aumentar las ventas paraguayas de energía a Argentina, informaron este miércoles fuentes oficiales.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), administradora de la central argentino-paraguaya de Yacyretá, indicó que ya se ha avanzado en el análisis de estudios eléctricos para una conexión de 500 kilovatios entre las subestaciones de Villa Hayes (Paraguay) y Formosa (Argentina).

El proyecto fue abordado en una reunión en Buenos Aires entre autoridades de la EBY, la empresa estatal argentina Energía Argentina (Enarsa), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) de Argentina y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay.

En el encuentro, también se analizó la posibilidad de la venta de energía eléctrica paraguaya desde la Central Hidroeléctrica Acaray (Paraguay) a Argentina, a través de la interconexión existente en 220 kilovatios ubicada en la Clorinda, Argentina.

En relación con la provincia argentina de Misiones (noreste) se analizaron los estudios realizados para aumentar la venta de energía de Paraguay a los municipios misioneros de Eldorado y Puerto Iguazú.

Más contenido de esta sección
El MEF buscará alternativas para reformar la Caja Fiscal, cuyo déficit ya asciende a unos USD 128 millones. El aumento de la edad para la jubilación, así como un mayor aporte, están en la agenda.
El presidente de la República, Santiago Peña, reconoció el colapso del sistema de transporte público y dijo que se requiere de una reforma profunda. Adelantó un plan para contrarrestar el paro.
El presidente Santiago Peña propuso en la víspera al actual procurador Marco Aurelio González para miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). Dicha propuesta será remitida al Congreso para su aprobación.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió hoy la Resolución N° 677/2025, por la cual se reglamenta el reajuste de sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el territorio nacional.