Este proyecto se concretará en caso de que Asunción sea electa el próximo martes 12 de marzo, sede de los juegos, durante la Asamblea General Extraordinaria, que se realizará de manera virtual para los 41 países miembros de Panam Sports.
En ese contexto, el Muvh se adelantó a anunciar que en el caso de que la capital paraguaya sea elegida como la sede de este encuentro deportivo, el Gobierno de Santiago Peña invertiría USD 120 millones para la construcción de más de 3.000 departamentos en Mariano Roque Alonso, con el fin de albergar a más de 7.000 atletas provenientes de todo el continente americano.
El megaproyecto para la denominada Villa Panamericana se construirá frente al predio ferial de la Expo de Mariano Roque Alonso, en la extensa propiedad que antes pertenecía al Instituto de Previsión Social (IPS), y luego fue vendida al Muvh.
Según se adelantó a informar esta cartera estatal, posteriormente, tras la finalización de los Juegos Panamericanos 2027, los departamentos construidos serán puestos a la venta para los interesados.
El anuncio de la posibilidad de encarar este ambicioso proyecto habitacional fue realizado por el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, tras reunirse con los miembros de la Comisión de Inspección de Panam Sports, encuentro del que también participó Peña para la postulación de Paraguay a los Juegos Panamericanos. El complejo tiene una ubicación privilegiada, pues, se halla a minutos de las otras subsedes ubicadas en el Departamento Central, así como del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y del hotel oficial que será el Hotel Bourbon.