Se trata de la primera y hasta ahora única película que recorre la historia y el presente de este patrimonio artístico y cultural propio del Paraguay.
“Me pareció una oportunidad importante que Luis Vera, un cineasta radicado en Paraguay, se atreva a hacer una especie de radiografía de la vida de Flores”, comentó a ÚH Ricardo Flecha, quien participa de la propuesta, así como Lizza Bogado, Hugo Ferreira, el maestro Diego Sánchez Hasse, entre otros.
También sumaron con su presencia testimonial, historiadores y escritores, como Antonio Pecci, Catalo Bogado, Delicia Vergara, familiares y amigos.
“Lo que hicimos, al menos de mi parte, es darle una percepción de lo que Flores representa para los paraguayos y sobre todo, para los intérpretes. La guarania es una forma de reconocernos los paraguayos, de dónde venimos a dónde vamos. La guarania es la banda sonora del Paraguay”, agregó Flecha.
El filme entrega en música el retrato de un pueblo a través de su creador a quien se rinde tributo, José Asunción Flores, como a la poesía de Manuel Ortiz Guerrero.
Dirige, guiona y produce Luis R. Vera, con el apoyo de Fondec, SNC, Municipalidad de Asunción, 8 Bits y el CC El Cabildo. La fotografía es de Alberto Gómez y Luis R. Vera Jr.; el sonido es de Emmanuel Ramírez, la edición de Luis R. Vera, José Escobar y Tonino Vera. Producción ejecutiva, Giovanni Vicencini y Raquel Baeza, con la música de José Asunción Flores.