10 nov. 2025

Proyectan hoy Guarania, el alma de un pueblo

29325206

Del filme. Una fotografía que forma parte del material.

GENTILEZA

La Semana de la Guarania prosigue con diversas propuestas y este lunes 2 de setiembre, a las 19:00, en el salón García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), se presentará el largometraje documental Guarania, el alma de un pueblo, del director Luis R. Vera. El acceso es libre y gratuito.

Se trata de la primera y hasta ahora única película que recorre la historia y el presente de este patrimonio artístico y cultural propio del Paraguay.

“Me pareció una oportunidad importante que Luis Vera, un cineasta radicado en Paraguay, se atreva a hacer una especie de radiografía de la vida de Flores”, comentó a ÚH Ricardo Flecha, quien participa de la propuesta, así como Lizza Bogado, Hugo Ferreira, el maestro Diego Sánchez Hasse, entre otros.

También sumaron con su presencia testimonial, historiadores y escritores, como Antonio Pecci, Catalo Bogado, Delicia Vergara, familiares y amigos.

“Lo que hicimos, al menos de mi parte, es darle una percepción de lo que Flores representa para los paraguayos y sobre todo, para los intérpretes. La guarania es una forma de reconocernos los paraguayos, de dónde venimos a dónde vamos. La guarania es la banda sonora del Paraguay”, agregó Flecha.

El filme entrega en música el retrato de un pueblo a través de su creador a quien se rinde tributo, José Asunción Flores, como a la poesía de Manuel Ortiz Guerrero.

Dirige, guiona y produce Luis R. Vera, con el apoyo de Fondec, SNC, Municipalidad de Asunción, 8 Bits y el CC El Cabildo. La fotografía es de Alberto Gómez y Luis R. Vera Jr.; el sonido es de Emmanuel Ramírez, la edición de Luis R. Vera, José Escobar y Tonino Vera. Producción ejecutiva, Giovanni Vicencini y Raquel Baeza, con la música de José Asunción Flores.

Más contenido de esta sección
Ganadores 2024 En la última edición el criterio del jurado premió a: Gráfica Edición Impresa: Cielito con la campaña: No es lo mismo sin H , para Heinz de London Import; Gráfica Digital en Banners: Lupe con la campaña: Qué México te hable de México, Que Brasil te hable de Brasil para Interfisa Banco; Gráfica Digital Posteos en Redes Sociales: Biedermann con la campaña No hace falta ser como ellos para invertir como ellos para Valores Casa de Bolsa; Audiovisual y el Gran Gallo de Oro: Garabato con la campaña: Open Late para Burger King.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
Un día después de su publicación, doce de las quince canciones que componen la versión digital de Lux, el nuevo y esperado disco de Rosalía, se han posicionado en la lista de las 50 canciones más escuchadas en todo el mundo de Spotify, que también ha colocado a la catalana en el número 3 de artistas.