20 jul. 2025

Proust y Saramago, entre novedades literarias del 2022

Un manuscrito de Marcel Proust inédito, un ensayo de la misteriosa Elena Ferrante que revela su intimidad creativa y la artística visión de Eduardo Arroyo sobre el clásico de Joyce Ulises, se destacan en las novedades de no ficción en 2022, en que se publicarán biografías de José Saramago, Carmen Balcells y Alejandra Pizarnik. Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos (Lumen), de Marcel Proust es un manuscrito mítico del que se sabía desde 1954 y que ahora sale a la luz tras el fallecimiento de su propietario, Bernard de Fallois.

Escritos entre 1907 y 1908, estos textos pueden ser considerados los inicios de En busca del tiempo perdido y ayudan a entender mejor su génesis, y en sus páginas se encierra además una primigenia autobiografía de un joven Proust. En los márgenes. Conversaciones sobre el placer de leer y escribir (Lumen), Elena Ferrante dibuja un recorrido histórico y personal sobre la inspiración y su temprana aspiración a ser escritora, y enumera las figuras clave de su formación literaria.

Entre las biografías que se publicarán este 2022 destacan: Sus nombres: Un álbum biográfico (Alfaguara), en el centenario del Nobel portugués Saramago; Carmen Balcells. Traficante de palabras (Debate), de Carme Riera; Alejandra Pizarnik (Lumen), de Cristina Piña y Patricia Venti, Albert Camus (Plataforma), entre otros.

Galaxia Gutenberg publicará este mes la visión que el artista Eduardo Arroyo hizo del Ulises de Joyce, en el centenario de la primera edición de la novela en París, con 134 ilustraciones a color, un proyecto que quedó paralizado por la negativa de su nieto, Stephen Joyce, hasta que su obra pasó a dominio público en 2021.


Un ensayo inédito de Marcel Proust y biografías de José Saramago y Carmen Ballcells, llegarán a las librerías este año.