01 sept. 2025

Protestas elevan la tensión en EEUU

Cientos de manifestantes en la Universidad de Texas eran vigilados este miércoles por la Policía estatal montada y antidisturbios, en la última de varias protestas en campus estudiantiles de Estados Unidos contra la guerra en Gaza.

Mientras los estudiantes gritaban “abajo la ocupación”, la policía montada se abría paso por el campus de esta universidad en Austin, capital del estado. En otras áreas, agentes con equipo antidisturbios hacían retroceder a los manifestantes.

Al menos dos personas fueron arrestadas, informó el periódico estudiantil The Daily Texan, aunque medios locales hablaban de unos 10 detenidos. Imágenes en vivo de la televisora FOX 7 registraron la detención de al menos media docena de manifestantes por parte de policía estatal. Algunos de ellos eran derribados en el suelo y esposados.

En Texas, los estudiantes acudieron a la convocatoria del denominado comité de solidaridad con Palestina. La Universidad Rice y la Universidad de Houston también han realizado actividades en respaldo a los palestinos.

El miércoles, en Nueva York, se estableció una tregua entre estudiantes y funcionarios de la Universidad de Columbia, después de que expirara el plazo para dispersar por la fuerza su campamento de protesta en solidaridad con los palestinos en Gaza. Pero los partidarios pro israelíes y otros preocupados por la seguridad de los campus han denunciado incidentes antisemitas y han argumentado que los campus están fomentando la intimidación y el discurso de odio. AFP

Más contenido de esta sección
Se inició la segunda fase del alistamiento a las milicias, convocada por Nicolás Maduro, mientras militares de EEUU patrullan las aguas del Caribe, cerca de Venezuela, para combatir el narcotráfico.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.