27 sept. 2025

Protestan contra Maduro en México con motivo de investidura de López Obrador

Un grupo de manifestantes se concentró este sábado en los alrededores del Palacio Legislativo de San Lázaro, en Ciudad de México, donde Andrés Manuel López Obrador será investido como presidente, para protestar contra la presencia del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que no ha llegado al país.

Nicolas Maduro

Un grupo de manifestantes en México repudió la presencia del presidente venezolano Nicolás Maduro por motivo de la asunción de Andrés Manuel López Obrador como presidente.

EFE

“Maduro, asesino” o “Traidor” fueron algunos de los textos que se pudieron leer en las pancartas que los manifestantes alzaron contra el mandatario venezolano, uno de los más de cien representantes de unos 50 países que están invitados a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador.

Por el momento, el líder venezolano Nicolás Maduro, cuya visita ha levantado una gran polémica durante las últimas semanas, especialmente por las críticas de la derecha mexicana, no ha llegado al país, y se prevé que no llegue a tiempo para la sesión de investidura y acuda directamente a la recepción privada que se desarrollará en Palacio Nacional.

Junto a los manifestantes que cargaron contra Maduro también se pudo ver a otro grupo que le dio su respaldo, y que portó una pancarta con el lema “El pueblo de Villa y Zapata le da la bienvenida”.

Legisladores del Partido Acción Nacional PAN instalaron una pancarta en contra del presidente venezolano, Nicolás Maduro, con motivo de su visita por la asunción de Andrés Manuel López Obrador.

Legisladores del Partido Acción Nacional PAN instalaron una pancarta en contra del presidente venezolano, Nicolás Maduro, con motivo de su visita por la asunción de Andrés Manuel López Obrador.

EFE

Por otra parte, en el interior del Congreso, legisladores del conservador Partido Acción Nacional (PAN) colgaron una gran pancarta con el texto “Maduro, no eres bienvenido” al inicio de la sesión.

Entre los invitados que asistirán a la ceremonia están el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence; el rey de España, Felipe VI; el presidente de Colombia, Iván Duque; el de Ecuador, Lenín Moreno; y el de Bolivia, Evo Morales.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.