09 ago. 2025

Protestan contra Maduro en México con motivo de investidura de López Obrador

Un grupo de manifestantes se concentró este sábado en los alrededores del Palacio Legislativo de San Lázaro, en Ciudad de México, donde Andrés Manuel López Obrador será investido como presidente, para protestar contra la presencia del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que no ha llegado al país.

Nicolas Maduro

Un grupo de manifestantes en México repudió la presencia del presidente venezolano Nicolás Maduro por motivo de la asunción de Andrés Manuel López Obrador como presidente.

EFE

“Maduro, asesino” o “Traidor” fueron algunos de los textos que se pudieron leer en las pancartas que los manifestantes alzaron contra el mandatario venezolano, uno de los más de cien representantes de unos 50 países que están invitados a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador.

Por el momento, el líder venezolano Nicolás Maduro, cuya visita ha levantado una gran polémica durante las últimas semanas, especialmente por las críticas de la derecha mexicana, no ha llegado al país, y se prevé que no llegue a tiempo para la sesión de investidura y acuda directamente a la recepción privada que se desarrollará en Palacio Nacional.

Junto a los manifestantes que cargaron contra Maduro también se pudo ver a otro grupo que le dio su respaldo, y que portó una pancarta con el lema “El pueblo de Villa y Zapata le da la bienvenida”.

Legisladores del Partido Acción Nacional PAN instalaron una pancarta en contra del presidente venezolano, Nicolás Maduro, con motivo de su visita por la asunción de Andrés Manuel López Obrador.

Legisladores del Partido Acción Nacional PAN instalaron una pancarta en contra del presidente venezolano, Nicolás Maduro, con motivo de su visita por la asunción de Andrés Manuel López Obrador.

EFE

Por otra parte, en el interior del Congreso, legisladores del conservador Partido Acción Nacional (PAN) colgaron una gran pancarta con el texto “Maduro, no eres bienvenido” al inicio de la sesión.

Entre los invitados que asistirán a la ceremonia están el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence; el rey de España, Felipe VI; el presidente de Colombia, Iván Duque; el de Ecuador, Lenín Moreno; y el de Bolivia, Evo Morales.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.