“Las enfermeras no tienen paz y el personal en blanco tiene que tener paz para atenderle bien al asegurado”, señaló René Alonso, del Sindicato Auténtico de Funcionarios del IPS.
Entre los pedidos se mencionan la estabilidad laboral de los contratados, el posicionamiento en contra del convenio entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el IPS, y finalmente que se respete el contrato colectivo de trabajo.
“Uno es la estabilidad laboral de los compañeros contratados porque ahora están saliendo los contratos de trabajo de un mes. El personal de blanco tiene mucha incertidumbre para trabajar, no tiene no tiene la seguridad de trabajar”.
El sindicalista explicó que los contratos son solo por un mes debido al argumento de déficit financiero del IPS.
Con relación al convenio entre el IPS y el MSP expresó que la previsional es el que más aporta al sistema de salud pública y que la institución mantiene una deuda millonaria acumulada por los servicios prestados en pandemia.
POSICIONAMIENTO. La Asociación Nacional de Asegurados repudia el convenio interinstitucional como una medida perversa. “En primer lugar, es inconcebible que el ya colapsado sistema de salud del IPS, cuyo presupuesto no da abasto para dar cobertura a sus asegurados, ahora deba cargar con el conjunto de la población no asegurada”, dice un comunicado.