29 oct. 2025

Protesta contra Gobierno de Temer en São Paulo termina con incidentes

Una nueva protesta contra el Gobierno del presidente brasileño, Michel Temer, la menor de las que han sido convocadas continuamente desde su llegada al poder el pasado 31 de agosto, terminó este domingo con incidentes entre policías y manifestantes.

temer sao paulo.jpg

Foto: www.eldiario.es

EFE

La manifestación, convocada por movimientos sociales bajo el ya conocido lema “Fora Temer” (fuera Temer) y que según sus organizadores congregó a unas 10.000 personas en la Avenida Paulista, registró un enfrentamiento entre agentes de la Policía Militarizada y un grupo de manifestantes.

El incidente ocurrió después de que la Policía intentara arrestar a una vendedora ambulante que desobedeció la orden para que los comerciantes callejeros no ejercieran su actividad durante la protesta de este domingo.

Varios de los manifestantes se solidarizaron con la mujer y evitaron su arresto lanzando objetos contra los policías, que respondieron con gases lacrimógenos, según relató a Efe una fuente policial.

Entre los implicados en el incidente estaba el exsenador y candidato a concejal del Partido de los Trabajadores (PT) Eduardo Suplicy, uno de los políticos más conocidos del país.

La concentración terminó frente al Museo de Arte de Sao Paulo (MASP) con un acto cultural al que se sumaron cientos de personas que habitualmente transitan los domingos por la gigante ciclovía que se monta en la Avenida Paulista.

Los actos contra Temer y que piden la convocatoria de nuevas elecciones comenzaron con más intensidad y se han mantenido casi a diario después de que el Senado destituyera a la presidenta Dilma Rousseff por irregularidades fiscales en su rendición de cuentas públicas, y otorgó poderes plenos al gobernante interino.

La frecuencia de los actos, casi todos los días; la violencia policial y el paro convocado por las centrales sindicales para el próximo jueves fueron, según los organizadores de la marcha, los motivos para el menor público de este domingo.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.