03 nov. 2025

Protesta contra Gobierno de Temer en São Paulo termina con incidentes

Una nueva protesta contra el Gobierno del presidente brasileño, Michel Temer, la menor de las que han sido convocadas continuamente desde su llegada al poder el pasado 31 de agosto, terminó este domingo con incidentes entre policías y manifestantes.

temer sao paulo.jpg

Foto: www.eldiario.es

EFE

La manifestación, convocada por movimientos sociales bajo el ya conocido lema “Fora Temer” (fuera Temer) y que según sus organizadores congregó a unas 10.000 personas en la Avenida Paulista, registró un enfrentamiento entre agentes de la Policía Militarizada y un grupo de manifestantes.

El incidente ocurrió después de que la Policía intentara arrestar a una vendedora ambulante que desobedeció la orden para que los comerciantes callejeros no ejercieran su actividad durante la protesta de este domingo.

Varios de los manifestantes se solidarizaron con la mujer y evitaron su arresto lanzando objetos contra los policías, que respondieron con gases lacrimógenos, según relató a Efe una fuente policial.

Entre los implicados en el incidente estaba el exsenador y candidato a concejal del Partido de los Trabajadores (PT) Eduardo Suplicy, uno de los políticos más conocidos del país.

La concentración terminó frente al Museo de Arte de Sao Paulo (MASP) con un acto cultural al que se sumaron cientos de personas que habitualmente transitan los domingos por la gigante ciclovía que se monta en la Avenida Paulista.

Los actos contra Temer y que piden la convocatoria de nuevas elecciones comenzaron con más intensidad y se han mantenido casi a diario después de que el Senado destituyera a la presidenta Dilma Rousseff por irregularidades fiscales en su rendición de cuentas públicas, y otorgó poderes plenos al gobernante interino.

La frecuencia de los actos, casi todos los días; la violencia policial y el paro convocado por las centrales sindicales para el próximo jueves fueron, según los organizadores de la marcha, los motivos para el menor público de este domingo.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.