13 oct. 2025

Protección a los menores en un entorno digital

29524175

Dibujo de Enzo Dibujo de Enzo

La sicóloga Alma Segovia en esta ocasión nos da consejos sobre cómo proteger a los menores de edad en un entorno digital. Esto es fundamental, dado que el acceso a internet y a diversas tecnologías se ha vuelto omnipresente en sus vidas. A continuación, algunas estrategias que se pueden implementar para garantizar su seguridad y bienestar en línea.

1. Educación y Concienciación

• Programas de educación digital. Implementar programas en las escuelas que enseñen a los niños sobre el uso seguro de internet, la privacidad y la gestión de la información personal.

• Charlas para padres. Organizar talleres y seminarios que informen a los padres sobre los riesgos en línea y cómo pueden proteger a sus hijos.

2. Supervisión y Control Parental

• Herramientas de control parental. Utilizar software y aplicaciones que permitan a los padres monitorear la actividad en línea de sus hijos, establecer límites de tiempo y bloquear contenido inapropiado.

• Revisiones regulares. Hacer revisiones periódicas de la actividad en línea de los niños, incluyendo las aplicaciones que utilizan y los sitios webs que visitan.

3. Establecimiento de Normas y Límites

• Reglas claras sobre el uso de tecnología. Definir normas sobre cuándo y cómo se puede usar la tecnología, incluyendo tiempos de uso y tipos de contenido permitidos.

• Conversaciones abiertas. Fomentar un ambiente donde los niños se sientan cómodos hablando sobre sus experiencias en línea, incluyendo cualquier hecho que les incomode.

4. Fomento de la Privacidad y la Seguridad

• Configuración de privacidad. Enseñar a los niños a configurar adecuadamente la privacidad en sus perfiles de redes sociales y otras plataformas.

• Contraseñas seguras. Instruir a los menores sobre la importancia de usar contraseñas seguras y no compartirlas con nadie.

5. Promoción de un Uso Responsable

• Uso crítico de la información. Enseñar a los niños a evaluar la veracidad de la información que encuentran en línea y a ser críticos con las fuentes.

• Comportamiento en línea. Fomentar el respeto y la empatía en la comunicación en línea, así como la importancia de no participar en el ciberacoso.

6. Fomento de Actividades Fuera de Línea

• Equilibrio entre el mundo digital y el mundo real. Promover actividades que no involucren tecnología, como deportes, lectura y tiempo en familia, para reducir la dependencia de dispositivos electrónicos.

7. Colaboración con Instituciones y Comunidades

• Alianzas con escuelas y organizaciones. Colaborar con escuelas, oenegés y otras instituciones para crear programas de sensibilización y recursos para padres y niños.

• Denuncias y recursos. Proporcionar información sobre cómo reportar contenido inapropiado o situaciones de acoso en línea.

8. Actualización Continua

• Mantenerse informado. Los padres y educadores deben estar al tanto de las últimas tendencias tecnológicas y los riesgos asociados para poder guiar adecuadamente a los menores.

Implementar estas estrategias puede ayudar a crear un entorno más seguro para los menores en el mundo digital, permitiéndoles disfrutar de las ventajas de la tecnología mientras se minimizan los riesgos.

29524171.jpg

Alma Segovia, magíster en Sicología Clínica y especialista en Sicología Jurídica y Forense

Más contenido de esta sección
Claudia Aparicio Lugo y Sergio Logwin Gini celebraron sus nupcias en el Obispado Castrense. Luego, los invitados asistieron al festejo de la boda en Castillo Remanso. Allí, la decoración fue realizada por Maiti Careaga, mientras que del cáterin y cafetería se encargó Talleyrand. Todos los detalles del evento fueron previstos por Belén Fernández de Desirée Grillón. En cuanto a la música, el grupo The Kilks aportó lo suyo. Así también para la hora del baile, Dj Aya puso su toque desde la consola. La barra de tragos fue de Mix It!.
Luciana María Godoy Ferro y Elías Manuel Maluf Amarilla se dieron el “sí” eterno, en la iglesia de San José. Pasada la ceremonia, la familia de los recién casados invitó a una recepción en el local de Talleyrand de la Costanera. Valentina Pangrazio de The Vow se encargó de poner todo a punto, tanto para la iglesia como para la fiesta. En cuanto a la decoración prevista para el local de la celebración, Artdecor se encargó de dejar su sello. Por otro lado, los invitados se deleitaron con el menú preparado por Talleyrand, además de los dulces y tortas de Sonia Ruiz.
En la parroquia San Lorenzo de Altos, Magdalena Gómez Kent y Fabrizio Obelar Camperchioli unieron sus vidas ante Dios y su familia. Terminada la celebración religiosa, los novios se dirigieron al local de Es Vedrá en San Bernardino, donde celebraron junto a sus invitados. En cuanto a la organización integral, Desirée Grillón y Adriana Saccarello previeron cada detalle. Por su parte, la empresa Todo Rico se encargó del menú de la noche.
En el marco del Cadam Motor Show, Suzuki presentó el Suzuki Garage, un espacio para presentar ediciones limitadas de tres modelos emblemáticos. El Jimny, con dos versiones de tres y cinco puertas, y el Swift. Son modelos denominados como Special Edition, ya que fueron personalizados con equipamiento especial, accesorios e intervenciones gráficas en la chapería y asientos, que los convierte en piezas únicas en el país. Cada modelo intervenido se encuentra disponible para la venta, acompañado de merchandising exclusivo y certificado, reforzando su carácter limitado y coleccionable. Suzuki es representado por Chacomer Automotores que continúa consolidándose en el mercado paraguayo con un portafolio de modelos que combinan innovación, estilo y respaldo posventa. Los interesados podrán visitar la exposición hasta el sábado 11.