30 oct. 2025

Promulgan ley que apunta a formalizar a las mipymes

30605215

Firma. Peña convocó a un acto para anunciar la promulgación de la Ley de Mipymes.

gentileza

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó ayer la Ley 7444/24 para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipyes), herramienta a través de la cual se espera impulsar la formalización de unas 500.000 empresas.

El mandatario se encargó de anunciar la promulgación de la ley, durante un acto del que participaron representantes del Gobierno y del sector privado, en Mburuvicha Róga.

El viceministro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Gustavo Giménez, sostuvo que, tras la promulgación, se logrará un importante incremento de la formalización mediante incentivos para el sector.

La normativa prevé una serie de ventajas que tendrán vigencia una vez que la misma sea reglamentada, como la creación de una base de datos unificada de microempresas formalizadas, además de impulsar la simplificación de trámites, la reducción de los costos y el acceso automático a la cédula mipymes, con el apoyo del Ministerio de Trabajo, la DNIT y el IPS.

Asimismo se contempla la mayor facilidad para el acceso a financiamiento, a través de créditos, promoviendo así la inclusión financiera, en conjunto con el Banco Central del Paraguay (BCP). Se establece, además, el fortalecimiento y reestructuración del Fondo Nacional para el sector.

Por otro lado, la nueva ley establece que las microempresas que cuenten con la cédula mipymes podrán acceder a exoneración de tasas por servicios durante los primeros tres años de operación. A partir del cuarto año, las microempresas tendrán un descuento del 75%, mientras que las pequeñas empresas tendrán un 50% de descuento en tasas aplicadas por organismos gubernamentales, entidades descentralizadas, municipalidades, gobernaciones y el Poder Judicial.

En el mismo sentido, se garantiza la seguridad social, acceso a salud y jubilación para los trabajadores y propietarios de las micro y pequeñas empresas, con un régimen especial sobre la base imponible del 80% del salario mínimo legal, entre otros beneficios, que apuntan a incentivar la formalización.

Las Mipymes. Las mipymes son responsables de 8 de cada 10 empleos en el país, pero la mayoría de estas no están formalizadas.

En Paraguay existen unas 400.00 unidades empresariales con RUC , y el 98% de estas son Mipymes.

Se cuenta con un total de 705.521 mipymes no registradas (INE/DNIT), con un 65% en la informalidad.

65% de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país permanecen aún en la informalidad.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz exige diálogo real en Diputados y critica que el PGN 2026 mantenga los mismos USD 50 millones de subsidio, insuficientes para renovar la flota y mejorar el servicio que usan 500.000 pasajeros diarios.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que se encuentran trabajando en una fórmula de ajuste técnico de la tarifa de la ANDE, a fin de dar mayor rentabilidad a la empresa estatal.
Analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P) iniciaron este miércoles el proceso anual de evaluación de la calificación crediticia de Paraguay.
El Consejo de Administración del IPS resolvió adjudicar la licitación para el Sistema de Gestión Integral de Aporte Obrero Patronal y Recaudación por un monto de USD 17,4 millones.
El Comité Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la continuidad de las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, tras aprobar las garantías presentadas por la constructora.