11 jul. 2025

Progresismo debe estar en chapa 2028, afirman

Senador Jorge Querey..jpg

Jorge Querey

El ex senador Jorge Querey manifestó que es imprescindible que el sector progresista integre la dupla candidata a la presidencia para el 2028 para evitar una nueva derrota ante el Partido Colorado.

Sostuvo que toda la oposición con representación en el Estado y las organizaciones de izquierda, por otro lado, están en una etapa de reagrupamiento con miras a las elecciones tanto municipales como generales.

“Hay que hacer todo el esfuerzo para ganar la Presidencia de la República en el 2028. Eso sí, el progresismo debe estar en esa formulación. Si el progresismo no está, u otros sectores, entonces puede darse un escenario de derrota”, analizó el médico en contacto con la 780 AM.

Para Querey, el esfuerzo debe generar una marea de consenso de todos los sectores hacia un modelo de país. Las conversaciones no deben ser entre cúpulas, sino en una ola que incluya a todos, indicó.

“El esfuerzo tiene que ser de crear una marea. Esa marea de consenso de cambiar las cosas hay que generar y eso se hace con una lista de unas cuatro cosas que la gente pueda ver que se puede realizar como propuesta y elegir depositarios para cumplir ese objetivo, que tengan respeto”, manifestó el ex legislador.

Querey subrayó que hay muchos equipos formados en el grueso de la oposición, algunos con acción política social y otros con acción política partidaria. Dentro de esa dinámica, se dan los reagrupamientos, que en el sector progresista son dos.

El ex parlamentario recordó que la Articulación Popular es un sector que agrupa movimientos sociales y grupos políticos, y se formó en una plenaria el 1 de marzo pasado en Liberación. Este reagrupamiento se suma al del Frente Guasu y al de fuerzas opositoras con representación. Anticipó que todas al final podrán unirse.

En cuanto a la salud de Fernando Lugo, indicó que el ex presidente está en buen estado y que decidió por cuenta propia participar del acto en San Pedro.

Más contenido de esta sección
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y a su vez llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.

Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que caso de Hugo Javier deja mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.