16 ago. 2025

Profesor de Harvard dará charla sobre pediatría en Asunción

Mark Waltzman, profesor asistente de la Universidad de Harvard (EEUU), dará una charla en nuestro país al gremio médico local sobre las tendencias en tratamientos pediátricos nuevos. Será el 6 y 7 de mayo en el Carmelitas Center (Molas López e/ Pastor Filártiga).

El evento es organizado por el Instituto Privado del Niño y Adolescente (IPN) y cuenta con el apoyo de la prestigiosa universidad norteamericana y el laboratorio Sanofi.

“Por primera vez, referentes de esta envergadura llegan a nuestro país para actualizar a profesionales locales. En esto radica la importancia de que los pediatras puedan informarse sobre este evento y por lo tanto asistir para actualizarse”, afirmó el pediatra Ricardo Iramain, presidente de la Sociedad Latinoamericana de C. I. Pediátricos y director del Seminario de Pediatría.

El doctor Waltzman es profesor en la escuela de medicina de Harvard y además fue director médico asistente en la división de emergencia del Boston Children’s Hospital. Dicho hospital fue calificado como el mejor de Estados Unidos dedicado a los niños, cuenta con más investigaciones que cualquier otro centro pediátrico del mundo y está asociado con la Escuela de Medicina de Harvard.

Otro de los prestigiosos invitados extranjeros es el doctor Robert Frenck, director del Departamento de Infectología del Cincinnati Children´s Hospital. Disertará sobre las infecciones de las vías aéreas, entre ellas la rinitis, la sinusitis, la faringitis, etc.

“Existen terapias que son relativamente exitosas, pero no todas son eficaces. El doctor Frenck expondrá nuevos enfoques y terapias al respecto, ya que las hay”, sostuvo Iramain.

Asimismo, González explicará las innovaciones en la utilización de la vitamina D como herramienta terapéutica y preventiva. Otros temas a ser abordados en el seminario son: fiebre sin foco, dificultades diagnósticas en la urgencia, tos en niños, avances recientes en vacunas, eficacia y seguridad de los nuevos antihistamínicos en pediatría, entre otros.

Los interesados pueden comunicarse al (021) 210-779 o al correo electrónico seminariopediatria@py.roemmers.com.

Se recomienda la inscripción con anticipación, teniendo en cuenta que los cupos son limitados. El costo de inscripción es de G. 220.000.

Los asistentes recibirán un certificado firmado por Mark Waltzman, de la Universidad de Harvard.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.