15 nov. 2025

Productos adelgazantes sin registro son los más detectados por Dinavisa

27617464.jpg

Evidencia. Productos incautados de un laboratorio que no contaba con habilitación.

Pesquisa constante. La comercialización de medicamentos y productos que no tienen autorización en el país o son falsificados representan un riesgo para la salud.
César Cristaldo, de la Dirección General de Vigilancia de Dinavisa, comenta que en el control debe diferenciarse lo que son los medicamentos y otros productos.

Dentro del primer grupo están diversas los farmacológicos que son vendidos en el país sin contar con el registro sanitario o bien directamente son falsificados. En el otro grupo los más comercializados son los productos de belleza, potenciadores sexuales y para bajar de peso.

Realizando de nuevo una segmentación del grupo de tres, los que ofrecen perder kilos con la mayor rapidez posible son los más demandados.

“Hay gente que busca adelgazar lo más rápido posible, ya sea porque tiene un casamiento y quiere que el vestido le entre para ir al evento. Esta y otras circunstancias generan la demanda de esos productos”.

Cristaldo recuerda que para bajar de peso, la persona debe consultar con un profesional de la salud y seguir el proceso correspondiente.

Agrega que intentar adelgazar con los productos que ofrecen el falso milagro, puede afectar a la salud. El riesgo se extiende también para las ofertas que son comercializadas sobre todo en redes.

Seguimiento. Dinavisa dispuso el cierre provisorio y el sumario administrativo para el laboratorio Águila.

La medida fue tomada por falta de habilitación del establecimiento, la comercialización de productos sin registro sanitario y otros supuestos hechos. También difundió el alerta sobre la comercialización vía redes sociales de un adelgazante.

Cristaldo señala que desde la dirección de comunicación de la entidad realizan el monitoreo constante.

También hacen el seguimiento de las denuncias que llegan y pueden hacerse desde las distintas redes sociales de Dinavisa.

Cristaldo admite que es limitada la capacidad de la entidad para poder realizar un control más extenso.

Ante esta situación solicita que la ciudadanía también se sume a esta tarea, denunciando los productos que se comercializan sin el registro correspondiente.

Para conocer si un medicamento u otro producto cuenta con registro en el país, el ciudadano puede ingresar al buscador de la página de Dinavisa.

Una vez que ingrese dicho dato, el número de registro sanitario, vencimiento y empresa responsable estarán a la vista del usuario. En la misma caja también se consigna el número de registro.

27617454.jpg

Queremos que la ciudadanía nos ayude al control. Sería bueno contar con siete millones de inspectores. César Cristaldo Vigilancia Dinavisa

<b>Conducta castiga Código Penal</b> <br/>Cuando un medicamento es comercializado sin autorización no solo interviene Dinavisa. También lo hace la Fiscalía. El artículo 207 del Código Penal establece en su artículo 1 lo siguiente: El que pusiera o interviniera en la circulación de medicamentos que no hayan sido autorizados o que, en caso de haber sido autorizados, lo hiciera incumpliendo las condiciones establecidas para el efecto, será castigado con pena privativa de libertad de hasta tres años o con multa…”

Más contenido de esta sección
El pesebre interactivo que cuenta con piezas móviles y relata toda la vida de Jesús, estará abierto a todo el público desde el 4 de diciembre hasta el 4 de enero en la iglesia de Los Heraldos.
El Sindicato Nacional de Directores, preocupado por la falta de pago a proveedoras del almuerzo escolar, solicitó que no se ponga en riesgo la alimentación de los niños y se establece un cronograma para abonar las deudas a las empresas.
Todos los bautizados están convocados a participar de la Peregrinación de la Esperanza, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en el centro de Asunción, según la invitación que hizo el asesor de la Coordinación Arquidiocesana de Laicos, padre Bonifacio Romero.
El Ministerio de Salud informó que en 10 regiones del país sigue el lento aumento de los cuadros sospechosos. Insta a eliminar criaderos, especialmente después de la lluvia.
El titular de la Aneaes, José Duarte, defendió la formación de los médicos en universidades públicas y privadas. Destacó que la institución aplicó este año criterios rigurosos para las carreras de Medicina.