“Recibimos la convocatoria de la presidencia del Senado para colaborar en la resolución del problema que afecta a productores de piña y banana”, refirió el viceministro de Comercio, Pedro Mancuello.
“En el caso de la banana, que es altamente estacional, ha sido muy afectado por el tema climático. Ahora se está recuperando”, indicó.
Alegó que de 500.000 dólares en exportación, subió a casi 20 millones de dólares, y que el esfuerzo de los productores permite llegar a mercados internacionales.
“Queremos preservar eso. Argentina no dispone de divisas, en este caso el dólar, solicitando que los pagos se vayan canalizando en 360 días, lo que es inviable para el productor primario. No puede esperar seis meses para el pago de producción”, explicó.
“En esta reunión para la Cumbre del Mercosur, queremos que esto sea elevado, no solo a nivel del grupo, sino al más alto nivel, que es la Cumbre de presidentes”, sostuvo el viceministro.
“Hemos comprometido, en Industria, a llevar al Equipo Económico Nacional; prever el mecanismo de pago y compensación. Por problema de liquidez o falta de moneda, está afectando a productores primarios”, mencionó. “No tenemos censo a mano”, refirió sobre la cantidad de productores que estarían siendo afectados.
Trajo a colación que hay tres grandes regiones, consideradas como las principales zonas productoras de banana y piña, citando Caaguazú, San José y Guayaibí, San Pedro.
“Nos comprometimos a traer una respuesta el próximo miércoles. Queremos aprovechar la Cumbre del Mercosur”, reiteró Mancuello. “Pensar en soluciones, en caso que continúe la escasez de la moneda”, remarcó.
en la mira. El senador liberal José Ledesma, encabezó la reunión, y justamente es uno de los afectados, ya que es productor de banana.
“Hay decisiones que restringen el cupo y pago de producción que se hace cada año. Supera la cantidad y también el monto que deja en arcas del Estado y productores”, consideró.
“Prometieron en la Cumbre del Mercosur que estarían operando fuertemente para destrabar este conflicto que tiene la producción”, dijo. “Comprometimos a productores convocarle el miércoles para escuchar el resultado, y de acuerdo a eso, las acciones correspondientes”, dijo, alegando que están oficiando de mediadores ante el Ejecutivo.