09 jun. 2023

Productores de Casado piden urgente reparación de ruta

Los pobladores de Puerto Casado que se dedican en diversos rubros de producción en la zona rural se manifestaron de forma pacífica para pedir la urgente reparación de ruta para reactivar las actividades económicas después de sufrir pérdidas a causa de la inundación por las precipitaciones.

El pedido de reparación es por los destrozos que dejó la fuerte corriente de agua generada por la lluvia de febrero. La solicitud se hizo al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por los productores que consideran que el arreglo debe iniciarse en Puerto Casado y para el efecto ponen a disposición balsas para que las maquinarias puedan ingresar desde la ciudad de Concepción hasta la localidad chaqueña.

Los productores creen que por lo menos reparando, unos 40 kilómetros desde Casado, volverá a conectar los sectores productivos con la ciudad para que las familias puedan retomar a sus actividades y que además facilitará una salida a los pequeños ganaderos que son proveedores de carne y leche en la ciudad.

El agua retrocedió quedando grietas en el camino y según los vecinos es el momento de una reparación. Únicamente el MOPC podrá apoyarles en esta tarea para reactivar el tránsito para los pobladores que perdieron mucho en el campo, y que hasta el momento no recibieron asistencia para el sector afectado por la inundación.

Después de semanas de lo ocurrido con la inundación, los vecinos consideran que es el momento de que se arregle el camino a partir del kilómetro 12 de la ciudad en adelante y que no pase mucho tiempo.

El productor, Eleno Giménez, dijo que hasta el momento no recibieron asistencia en el rubro y destacan la pérdida de animales ahogados y las pasturas inundadas, agregó que necesitan que la ruta se arregle para poder acceder a sus fincas. AM

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.