- Alcides Manena
- ALTO PARAGUAY
La consecuencia de las lluvias, el agua, a pesar del beneficio que otorga para la producción y para los habitantes del Departamento de Alto Paraguay, si cae en abundancia en un temporal también genera condiciones adversas que afectan al estado de caminos en diversos tramos del territorio chaqueño.
En una zona, un tramo que está ubicado en el distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, según los productores se encuentra en mal estado desde hace tiempo y requiere la reparación de la vía de comunicación y solicitan a las autoridades que realicen el trabajo, donde incluso están dispuestos a cooperar.
Se trata del tramo Línea 1, según varias notas dirigidas a las autoridades del departamento y del distrito al cual pertenecen, para que puedan realizar la reparación del tramo donde se encuentran 15 establecimientos ganaderos afectados por el mal estado de la ruta.
Los ganaderos que realizan el pedido de reparación y mantenimiento urgente hacen mención que pasan penurias por las condiciones en que está el camino Línea 1, según refieren las entidades como comisiones de caminos, en referencia a la Asociación de Caminos Alto Paraguay, Municipio, Gobernación y el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones.
Lo que cuestionan los afectados mediante la nota a las instituciones locales es que se tiene en el olvido tan importante gestión, siendo que el camino es el principal medio para que la producción llegue a los mercados según dice parte del pedido realizado a las instituciones gubernamentales, en este caso al Municipio de Bahía Negra y a la Gobernación.
Además la preocupación es que cada vez la ruta esta intransitable; el pedido de reparación es a partir del tramo Bahía Negra hasta el desvío Línea 28, conexión de camino que es denominada Línea 1, muy conocida por los transeúntes que incluso son contribuyentes y aportan rigurosamente el impuesto inmobiliario.
Peaje. En el Departamento de Alto Paraguay los tramos de rutas son reparadas mediante convenio entre una Asociación de Caminos que trabaja con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC, que disponen de maquinarias para el efecto; se cuenta con tres puestos de peaje incluyendo la zona de Bahía Negra, donde se paga según el porte del rodado, con lo cual se diferencian los precios.
En lo que los productores de Bahía Negra insisten es que se realice por parte de estas entidades el arreglo del tramo mencionado ya que son aportantes al peaje, del cual desean que redunde en beneficio de los usuarios.
En esta parte del Chaco los puestos de peajes realizan cobros en caminos de tierras (terraplenes); esta situación es avalada por el MOPC para que la Asociación pueda tener un ingreso económico para solventar los gastos de mantenimiento de rutas.
Para los usuarios es muy costosa la tarifa que se aplica según cada tipo de rodado que circula en el departamento.