08 ago. 2025

Problemas de salud de juez posponen fallo en caso Bower

29811568

Audiencia. La defensa de Walter Bower dio sus alegatos.

GENTILEZA

Al final, se pospuso el veredicto en el juicio oral por presuntas torturas al ex ministro del Interior, Walter Bower y dos ex policías. Esto, por problemas de salud del juez Fabián Weisensee, que preside el Tribunal de Sentencia que juzga a los acusados.

En el caso, además del ex secretario de Estado, también están acusados por presuntas torturas el ex comisario Merardo Palacios y el agente Osvaldo Vera. Los hechos supuestamente ocurrieron en el mes de mayo del 2000.

Ayer la defensa del ex ministro del Interior, a cargo de Gilbi Quiñónez y René Fernández, presentó parte de sus alegatos ante los jueces. Incluso, los abogados hablaron de un fallo de la Corte, de un hábeas corpus reparador planteado en mayo del 2000, tras la tentativa golpista.

Sin embargo, ya no pudo avanzar porque el juez dispuso el receso diario hasta el próximo sábado a las 08:30 horas, teniendo en cuenta que tenía problemas de salud, según explicó.

El Tribunal de Sentencia había anunciado que ayer sábado iba a dictar el veredicto con respecto a la reprochabilidad de los tres acusados, ya que existe una división del juicio. Si eran hallados culpables, el juicio oral seguiría con respecto a la pena de cada uno de ellos.

Lo que queda aún es la culminación de los alegatos de la defensa de Bower, que aún es bastante extenso, según dijeron, para luego ir a la réplica y dúplica, palabras finales de los denunciantes y de los acusados, para pasar luego a la deliberación de los jueces y la sentencia.

Incluso, la fiscala Sonia Sanguinez había anunciado que posiblemente iba a prescindir de su réplica, con lo que tampoco habría dúplica, de modo a no alargar más el proceso, que ya lleva varios meses. No obstante, ahora, con lo ocurrido, habrá que esperar hasta el próximo sábado de nuevo.

Más contenido de esta sección
La mayoría de los débitos automáticos a funcionarios públicos se hacen vía Banco de Fomento, y en esta operativa aparece una empresa “intermediaria”, que pertenece al primo del presidente de Diputados.
Se estima que alrededor del 70% de las víctimas de trata son mujeres. Los rescates de mujeres en situación de explotación sexual o laboral se han producido especialmente en países de Europa.
La magistrada representa a la Corte Suprema ante el SIMDEC. Hay posibilidad de llegar a 1000 aparatos de control a nivel nacional. Explica que actualmente son 17 los que se solicitaron y 10 activos a la fecha.