11 nov. 2025

Privilegios solo son para los empresarios, acusa FNC

La secretaria de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, afirmó que solamente los empresarios reciben todos los privilegios en Paraguay.

Teodolina.jpg

Teodolina Villalba acusó a los agroexportadores de envenenar al país. Foto: Jhojhanni Fiorini.

Apenas comenzada la XXIII Marcha del Campesinado Pobre, la secretaria de la FNC afirmó a ULTIMAHORA.COM que en este Gobierno “todos los privilegios son para los empresarios”. Para la dirigente campesina, los pobres están “cada vez más abandonados a su suerte”.

Villalba indicó que esta marcha es para conquistar los derechos para los labriegos a través de la resistencia y la lucha, siendo la única vía que encuentran para hacerse sentir. Señaló que los campesinos no tienen mercado seguro ni precio a la producción. Además, cada vez hay más víctimas del desarraigo por el modelo agroexportador.

En ese sentido, la dirigente sostuvo que los agroexportadores tan solo “envenenan al país”.

La secretaria de la FNC explicó que no presentaron un pedido de audiencia, ya que prefieren hacer una denuncia pública contra el Gobierno de Horacio Cartes. “El pueblo quiere un desarrollo nacional”, manifestó.

Añadió también que no solamente el campesino sufre, sino también los obreros y docentes. Afirma que estos últimos atraviesan una persecución sindical durante la gestión de la ministra Marta Lafuente.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.