15 ago. 2025

Príncipe no quiso ser enterrado con su esposa y esparcirán sus cenizas en el mar

Enrique de Dinamarca, esposo de la reina Margarita II y fallecido la noche del martes a los 83 años, había solicitado no ser enterrado con su esposa, por lo que sus cenizas serán esparcidas en el mar.

EFE

Enrique había declarado que no quería ser enterrado con Margarita porque se ignoró su deseo de ser rey consorte, una vieja reivindicación suya, y, en otra entrevista, señaló que la reina lo tomaba “por tonto” y no lo respetaba.

Tras estas declaraciones, al esposo de Margarita II se le había detectado en septiembre demencia senil, diagnóstico hecho público luego de los polémicos ataques contra su esposa en medios daneses.

De igual forma la familia ha respetado su decisión de no querer ser enterrado en la catedral de Roskilde (este de Dinamarca), donde descansan desde hace siglos los monarcas y sus cónyuges: su cuerpo será incinerado y parte de sus cenizas serán esparcidas en el mar, parte depositadas en una urna en el jardín privado de Fredensborg.

Embed


La reina Margarita II salió a agradecer las muestras públicas de afecto hacia su esposo. Foto: Secretos cortesanos

El cortejo fúnebre salió esta mañana del castillo de Fredensborg, al norte de la capital y lugar de la muerte del consorte, y tardó cerca de tres cuartos de hora en llegar hasta Amalienborg, a cuya plaza cientos de personas se acercaron a depositar flores y otros objetos en recuerdo del príncipe.

Minutos después de la llegada del cortejo, los príncipes Federico y Joaquín, acompañados de sus esposas e hijos, salieron a la plaza a contemplar las ofrendas a su padre, a escasos metros de la multitud.

El féretro será trasladado mañana por la tarde a la iglesia del castillo de Christiansborg, donde se instalará los tres siguientes días la capilla ardiente, abierta al público.

El funeral, que será una ceremonia íntima reservada a la familia y los amigos más próximos, se celebrará el martes en esa misma iglesia.

Enrique de Dinamarca murió el martes a las 23.18 horas en Fredensborg, adonde había sido trasladado ese mismo día desde el Hospital del Reino, después de que se le diera por desahuciado.

El príncipe consorte ingresó en ese mismo centro a finales de enero para ser tratado de una infección pulmonar y que se le examinase un tumor en el pulmón izquierdo, que resultó ser benigno.

La Casa Real alertó el viernes pasado de que su estado de salud había empeorado de forma grave y que su primogénito, el príncipe Federico, suspendía su estancia en Corea del Sur, donde asistía a los Juegos Olímpicos de Invierno, para regresar a Dinamarca.

Enrique, un noble francés que conoció a Margarita cuando era diplomático en Londres y con quien se casó la actual reina en 1967, abandonó sus obligaciones oficiales hace dos años.

Más contenido de esta sección
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.