21 nov. 2025

Principal partido reformista en Irán reclama fin del velo obligatorio

El principal partido reformista de Irán exhortó este sábado al Estado a acabar con la obligación de llevar velo para las mujeres, tras la muerte de una joven detenida por la policía que desató protestas en todo el país.

TOPSHOT-IRAQ-IRAN-KURDS-POLITICS-RIGHTS-JUSTICE-WOMEN-DEMO_37496326.jpg

Numerosas protestas se desataron tras la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, por no usar velo a manos de la policía religiosa islámica iraní.

Según una ley en vigor desde 1983, las mujeres, iraníes y extranjeras y sea cual sea su religión, deben salir a la calle con la cabeza cubierta por un velo y el cuerpo cubierto por vestimenta amplia y que cubra sus formas.

Mahsa Amini, de 22 años, fue detenida el 13 de septiembre por la temida policía de la moral iraní. La joven fue declarada muerta después de pasar tres días en coma tras su detención.

La Unión del Pueblo de Irán Islámico, partido formado por cercanos al expresidente reformista Mohammad Jatami (1997-2005), ha “exigido” a las autoridades que “preparen los elementos jurídicos que abran la vía a la anulación de la ley sobre el hiyab obligatorio”, según un comunicado publicado este sábado.

La formación también reclamó “oficialmente el fin de las actividades de la policía de la moral” y “autorizar las manifestaciones pacíficas”.

El partido llamó, asimismo, a formar una comisión de investigación “imparcial” sobre la muerte de Amini y a “liberar inmediatamente” a los cientos de detenidos en las protestas que han dejado al menos 35 muertos en todo el país, según un balance oficial.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.