05 nov. 2025

Principal partido reformista en Irán reclama fin del velo obligatorio

El principal partido reformista de Irán exhortó este sábado al Estado a acabar con la obligación de llevar velo para las mujeres, tras la muerte de una joven detenida por la policía que desató protestas en todo el país.

TOPSHOT-IRAQ-IRAN-KURDS-POLITICS-RIGHTS-JUSTICE-WOMEN-DEMO_37496326.jpg

Numerosas protestas se desataron tras la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, por no usar velo a manos de la policía religiosa islámica iraní.

Según una ley en vigor desde 1983, las mujeres, iraníes y extranjeras y sea cual sea su religión, deben salir a la calle con la cabeza cubierta por un velo y el cuerpo cubierto por vestimenta amplia y que cubra sus formas.

Mahsa Amini, de 22 años, fue detenida el 13 de septiembre por la temida policía de la moral iraní. La joven fue declarada muerta después de pasar tres días en coma tras su detención.

La Unión del Pueblo de Irán Islámico, partido formado por cercanos al expresidente reformista Mohammad Jatami (1997-2005), ha “exigido” a las autoridades que “preparen los elementos jurídicos que abran la vía a la anulación de la ley sobre el hiyab obligatorio”, según un comunicado publicado este sábado.

La formación también reclamó “oficialmente el fin de las actividades de la policía de la moral” y “autorizar las manifestaciones pacíficas”.

El partido llamó, asimismo, a formar una comisión de investigación “imparcial” sobre la muerte de Amini y a “liberar inmediatamente” a los cientos de detenidos en las protestas que han dejado al menos 35 muertos en todo el país, según un balance oficial.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.