08 ago. 2025

Principal acusado del crimen de Fernando lloró y pidió disculpas

Máximo Thomsen —el principal sospechoso de la muerte de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina— declaró este lunes durante la decimoprimera audiencia del juicio por el crimen del hijo de paraguayos.

fernando baez.jfif

Máximo Thomsen, principal acusado de la muerte de Báez.

Foto: Gentileza.

Máximo Thomsen es el principal sospechoso de la muerte de Fernando Báez Sosa, en Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina. El acusado rompió el silencio y pidió declarar.

El acusado habló luego de que su madre presentara testimonio ante el tribunal. Thomsen pidió disculpas.

“Quiero pedir disculpas principalmente porque jamás en la vida se me hubiera ocurrido tener intenciones de matar a alguien. Dijeron varias cosas sobre mí. Tuve muchos años, no me reconocía. Quiero pedir disculpas porque es algo que nunca hubiera buscado”, manifestó.

El principal acusado quiso relativizar la teoría de que la víctima fue emboscada por él y sus amigos. Señaló que fue una pelea que ocurrió “en un abrir y cerrar de ojos” e incluso, sostuvo que no se peleó dentro del boliche Le Brique.

Lea más: Fernando Báez: Dos testigos claves declaran en reanudación del juicio

Durante su declaración, el acusado pudo reconocer su calzado como el que fue encontrado en la escena del crimen y el cual estaba manchado con la sangre de la víctima.

Máximo Thomsen se quedó cuando su mamá, Rosalía Zárate, no pudo emitir palabras por varios minutos ante el Tribunal y tampoco pudo levantar su cabeza.

Antes de la declaración del principal sospechoso, hubo dos testimonios clave: Juan Pedro Guarino (22), uno de los rugbiers sobreseídos, y Tomás Colazo (20), un amigo de los ocho imputados que estuvo en el lugar y fue señalado como “el sospechoso número 11" por la querella.

Relacionado: Acusado rompe el silencio en etapa final del juicio por crimen de Báez

Desde que comenzó el juicio oral, el pasado 2 de enero de 2023, pasaron ante el Tribunal Oral en lo Criminal de Dolores más de 100 testigos, se exhibieron pruebas como videos que fueron captados en el momento, chats y audios extraídos de los teléfonos de los imputados, los cuales ayudaron a reconstruir los movimientos previos y posteriores de los rugbiers aquel el 18 de enero de 2020.

Los compatriotas Graciela Sosa y Silvino Báez, los padres de Fernando, no faltaron hasta el momento a ninguna audiencia, a pesar del difícil momento que están pasando por la pérdida de su único hijo.

En uno de los procedimientos, tuvieron que salir de la sala de juicio por las imágenes aterradoras que pasaban los peritos, mostrando el cuerpo sin vida del joven.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.