16 sept. 2025

Primeros logros de los ajedrecistas

primeros logros

AI. Francisco Ochelli
frankochi2004@hotmail.com
La juventud ajedrecística sudamericana ya vive su V Festival, esta vez en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, donde comenzó la disputa de las primeras ruedas en el Salón de eventos de la Casa Campestre de esta ciudad.
La gestión de los paraguayos ya ha sido intensa en las diferentes categorías comprendidas por ajedrecistas cuyas edades oscilan entre los 8 y 16 años.
En sub 8, Juan Heinechen, una de las figuras latinoamericanas de este nivel que ha sido sembrado como el jugador número 2 del torneo, con ELO 1457 ganó sus dos primeros compromisos.
Superó al peruano Renato Elías López y al local Sebastián Medrano. Figura como el segundo gran favorito de la competencia en la que el primer preclasificado es el jugador colombiano Jorian Jared Acosta Cubides, con Elo 1998.
En sub 10, Jorge Aquino derrotó al jugador local Bruno López.
En sub 16, John Heinechen (Elo 1720) doblegó al boliviano Rubén Molina.
La representación nacional en este gran acontecimiento internacional del deporte ciencia juvenil está asumida por doce jugadores.
INTENSA PARTICIPACIÓN. Paraguay ha tenido en la parte final del año activa gestión internacional de ajedrecistas juveniles. Todo el equipo femenino que compitió en Dresden se halla comprendido en esta franja de edad y aparte de quienes están ahora en Bolivia en la primera semana de diciembre otro grupo de jóvenes intervino en la 16ª edición del encuentro internacional de escuelas de ajedrez Peoncito 2008 en Junín, provincia de Buenos Aires.
OTRA DESERCIÓN. A último momento también se produjo la deserción de Ecuador, sumándose a Venezuela y Surinam, con lo que el lote de países representados en el festival se vio reducido a ocho: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, además del anfitrión.
Naturalmente la mayor cantidad de competidores tiene la representación anfitriona de Bolivia, nutrida por jugadores no sólo de Cochabamba, uno de los centros ajedrecísticos más importantes de este país sino también de otras localidades, fundamentalmente de Oruro, Potosí, Samauipata y El Alto (población ésta ubicada a 4.000 metros de altura, vecina a La Paz y donde se encuentra el principal aeropuerto internacional de este país.
CORTA TRAYECTORIA. El historial de los festivales sudamericanos de la Juventud es todavía corto en el deporte ciencia a diferencia de los panamericanos que ya tienen una extensa data.
Mientras en el sur del continente solamente se han cumplido hasta ahora cuatro ediciones.
En cambio a nivel panamericano, a fines de junio y comienzos de julio de este año en Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina, se celebró la edición número 19.
La primera competencia de este tipo tuvo lugar en el año 1989 y se celebró en la ciudad brasileña de Cubatao, tristemente famosa por ser considerada una de las ciudades más poluidas del mundo.

SOLO HABRÁ PARTIDAS HOY POR LA MAÑANA
El quinto festival de ajedrez sudamericano juvenil continuará su desarrollo hoy con una sola ronda matinal, habida cuenta que los organizadores han dispuesto aprovechar el día domingo para distender a los jóvenes ajedrecistas y realizar un paseo para que los visitantes extranjeros conozcan las bellezas que ofrece Cochabamba y el departamento en el que se halla enclavado que tiene el mismo nombre y del que es igualmente la principal población y su capital y la tercera ciudad del país en importancia económica y cuarta ciudad más poblada de este país altiplánico.
Este departamento es montañoso (está atravesado por el ramal oriental de la Cordillera de los Andes) y presenta variados valles de diversa altitud respecto al nivel del mar.
La ciudad en sí está ubicada a más de 1.500 metros por lo que el apunamiento ya se torna inevitable.
La competencia tendrá nuevamente un ritmo acelerado a partir de mañana y el martes, completándose cuatro nuevas rondas, dos por día.
El miércoles, que es ya la jornada final, solamente se prevé la ronda decisiva, la novena y última conforme al tradicional formato del Sistema Suizo que se emplea en este certamen internacional.