16 ago. 2025

Primera ministra de Nueva Zelanda muestra su rol de madre ante la ONU

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, acudió a una cumbre en la Asamblea General de la ONU junto a su hija de tres meses, ofreciendo una imagen pocas veces vista en ese hemiciclo.

onu nueva zelanda.jpg

La primera ministra de Nueva Zelanda lleva a su bebé a la Asamblea de la ONU.

Reuters.

Ardern, que dio a luz el pasado junio, llegó a la reunión con la niña y se la pudo ver jugando con ella mientras esperaba su turno de intervención.

Su pareja, Clarke Gayford, también acudió a la cita y cuidó de la pequeña mientras la primera ministra hacía su intervención ante el resto de líderes internacionales, que hoy conmemoraron el centenario del nacimiento de Nelson Mandela con una cumbre sobre la paz.

Ardern, de 38 años, se convirtió este año en la segunda dirigente del mundo en dar a luz durante el ejercicio del cargo, después de la paquistaní Benazir Bhutto en 1990.

La primera ministra neozelandesa se reincorporó a principios de agosto a su trabajo tras seis semanas de baja maternal y, dado que está en periodo de lactancia, ha viajado a Nueva York acompañada de su hija.

La laborista Ardern asumió el cargo en octubre del año pasado al cerrar un acuerdo de gobierno con los verdes y un partido nacionalista tras las elecciones de septiembre que puso fin a nueve años de gobierno conservador.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.