05 nov. 2025

Primer ministro canadiense descarta que atropello fuese un acto terrorista

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, descartó que el atropello masivo en Toronto de este lunes, que costó la vida a diez personas y causó heridas a otras 15, sea un acto terrorista.

canada atropello.jpg

El suceso se produjo en la ciudad de Toronto. EFE

EFE

“La investigación continúa, pero es bastante claro que no hay conexión con la seguridad nacional”, afirmó este martes Trudeau durante una rueda de prensa en Ottawa.

El primer ministro canadiense añadió que “llevará tiempo” entender las razones por las que el supuesto autor, Alek Minassian, detenido poco después del incidente, decidió arrollar ayer a decenas de personas en la principal avenida de Toronto.

Trudeau destacó que “este incidente no ha cambiado el nivel de amenaza en Canadá” y que se tomarán las medidas necesarias para asegurar la Cumbre de líderes del G7, que está previsto que se celebre a principios de junio en la localidad canadiense de Charlevoix.

El primer ministro canadiense dijo finalmente que, aunque la elección de “objetivos fáciles” es una creciente tendencia en el mundo, “no podemos elegir vivir con miedo cada día”.

“Tenemos que concentrarnos en mantener a los canadienses seguros a la vez que somos fieles a la libertad y valores que todos los canadienses estimamos. Debemos seguir siendo un país abierto y libre”, concluyó.

El atropello masivo se produjo alrededor de las 13.30 (17.30 GMT) del lunes, cuando una furgoneta alquilada y supuestamente conducida por Minassian se subió a la acera de la calle Yonge, la principal de Toronto, y arrolló a decenas de personas.

Alek Minassian fue detenido 30 minutos después en las cercanías del lugar. En el momento del arresto, gesticuló como si tuviese un arma en la mano y solicitó al agente de Policía que le detuvo que le disparase en la cabeza para matarlo.

Está previsto que Minassian comparezca hoy ante un juez de Toronto.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.