09 ago. 2025

Primer caso de gripe aviar altamente patógenica en un mamífero marino en la Antártida

El virus de la gripe aviar altamente patogénica fue encontrado en el cadáver de un elefante marino en la Antártida. Es el primer caso confirmado en mamíferos marinos en ese continente e indica su expansión a otros grupos animales, con consecuencias desconocidas para la fauna y los ecosistemas antárticos.

Elefante marino.jpg

Foto: focaswiki.com.

El hallazgo lo ha realizado un grupo de investigadores españoles del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC) dentro del proyecto de investigación sobre pingüinos antárticos PERPANTAR.

Los investigadores descubrieron la presencia del virus en el cadáver de un elefante marino de la península Coppermine de la isla Robert, ha informado hoy el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en un comunicado.

Este es el primer caso confirmado de la infección de la gripe aviar de alta patogenicidad (HPAI) en mamíferos marinos en la Antártida, “lo que indica la expansión de la enfermedad a otros grupos animales con consecuencias desconocidas para la fauna y los ecosistemas antárticos”, agrega la nota.

España ha desplegado un laboratorio de diagnóstico molecular en la Antártida tras la mortandad masiva de diferentes especies animales en el sur de Sudamérica.

La primera prueba segura de la expansión del virus en la Antártida se comunicó el pasado mes de febrero, cuando los científicos españoles Antonio Alcamí y Ángela Vázquez hallaron la infección en muestras de aves skuas recogidas por científicos argentinos en las proximidades de la base antártica Primavera.

Puede leer: La OMS reporta en México la primera muerte humana por gripe aviar en el mundo

El pasado marzo se organizó una expedición a bordo del BIO Hespérides, y el grupo de investigación liderado por el virólogo Alcamí recogió muestras con las máximas medidas de protección en diferentes islas del archipiélago de las islas Shetland del Sur, para detectar la posible existencia de la gripe aviar altamente patogénica en otras zonas de la Antártida.

Las muestras obtenidas en esta expedición, tras su inactivación, fueron almacenadas con total seguridad en los congeladores del Hespérides y han sido analizadas en España, donde se ha descubierto la presencia del virus en el cadáver de un elefante marino en la península Coppermine de la isla Robert.

Los análisis consisten en dos PCR consecutivas que arrojaron resultados positivos para el virus de la gripe y el subtipo H5, señala el comunicado.

La secuenciación posterior de su material genético confirmó la presencia de una secuencia de corte de la proteasa característica del virus de la gripe de alta patogenicidad en las muestras.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.