21 sept. 2025

Prieto no renunciará y asegura que acompañará la intervención de Ciudad del Este

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, convocó a una conferencia de prensa y lanzó un mensaje en el que afirmó que enfrentará la intervención de su gestión. El jefe comunal estuvo acompañado de concejales municipales, su equipo político, directores y funcionarios.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, no renunciará al cargo.

Foto: Wilson Ferreira

“Una paradoja, ¿verdad?”, arrancó el intendente Miguel Prieto su conferencia de prensa.

“En 2018, yo mismo, como presidente de la Junta, pedí una intervención. Pero hoy, quienes gobiernan, tienen miedo y nos intervienen. Tienen miedo porque saben que estamos creciendo, porque saben que tenemos fuerza para el 2028”, aseguró.

La intervención, aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados, se debe a presuntas irregularidades detectadas en la Administración municipal.

Sin embargo, para Prieto, se trata de una jugada política para frenar “un proyecto que incomoda al poder central”.

Nota relacionada: Diputados aprueba intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este

“Capaz que ese es nuestro mayor pecado: Tener la fuerza para enfrentarlos y ganarles en 2028”, sostuvo con referencia al proceso electoral presidencial que se avecina.

No va a renunciar

El intendente denunció que los diputados oficialistas no analizaron la documentación entregada por su equipo antes de aprobar el pedido de intervención.

“Ni siquiera abrieron las cajas. Simplemente, dijeron: ‘Lo que diga el contralor’. Pero el contralor es solo una herramienta, un sobreviviente que recibe órdenes. Todos sabemos lo que significa eso”, advirtió.

Prieto reiteró que no presentará su renuncia al cargo como jefe comunal.

“Renunciar sería aceptar que ellos tienen razón, y no lo vamos a hacer. Vamos a resistir. Vamos a enfrentar esta intervención porque el que nada debe, nada teme”, señaló.

Sobre la línea, pidió fortaleza a sus funcionarios y aseguró que su administración tiene un altísimo nivel de aciertos.

Puede leer: Opositores denuncian que comisión de CDE no revisó documentos de Miguel Prieto

“¿Errores? Claro que tenemos. Pero estamos hablando de un 99,9% de aciertos. Nadie puede mostrar una gestión mejor”, declaró.

Aprovechó también para dar respaldo público a su posible sucesor: “Si vamos a elecciones, Dani Mujica va a hacer pedazos a cualquier candidato que pongan”.

¿Quiénes acompañarán la intervención?

Prieto anunció al equipo que acompañará la intervención de la Comuna esteña, cuyo inspector será designado por el Poder Ejecutivo.

Se trata de Francisco Arrúa, Judith González y Wilmer Cuevas, a quienes les deseó “templanza” para soportar las presiones.

“Van a recibir muchas presiones, porque si hay una forma de ganarnos, es con juego sucio. Con reglas claras, no tienen cómo”, subrayó.

Lea más: Diputados avalará la intervención de Asunción y CDE: ¿Qué pasará con Nenecho y Prieto?

Por ello, el jefe comunal también alertó a sus directores y funcionarios de no firmar nada por obligación.

“Estén atentos. Si vienen a jugar sucio, sepan que nosotros estamos firmes”, advirtió.

Prieto cerró su intervención con un mensaje dirigido al oficialismo.

“La ciudadanía ya despertó, ya conoce el lado A y el lado B. No nos van a ganar ni en esta vida ni en la próxima. Pase lo que pase, volveremos y ganaremos otra vez, porque no nos vamos a rendir”, concluyó.

El proceso de intervención tomará al menos tres meses. Durante ese tiempo, una comitiva designada por el Ejecutivo deberá auditar la Administración municipal.

Más contenido de esta sección
A 10 años de la Primavera Estudiantil contra la corrupción y la falta de transparencia en la UNA, el vocero de la Facultad de Ingeniería de aquella época, Herbert Segovia, reflexiona sobre lo que representó la histórica revuelta, un símbolo de lucha que para él debe ser recordado como un hito nacional en la historia del Paraguay, que debe motivar a las nuevas generaciones.
La Policía Nacional detuvo este sábado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, a Carlos Mendes, alias Cavalo, de 50 años, ciudadano argentino con orden de captura internacional por homicidio doloso, buscado desde marzo de este año por las autoridades judiciales de Misiones, Argentina.
Un paraguayo fue asesinado a balazos en la ciudad brasileña de Ponta Porã, fronteriza con la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Según testigos, los criminales huyeron posteriormente hacia Paraguay.
Un funcionario municipal de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de una violenta agresión en la mañana de este sábado en el sector mayorista del Mercado Municipal de Abasto, en el barrio Obrero. El ataque fue grabado en video.
El Ministerio Público ordenó seguridad policial para los casos de amenazas a periodistas y disparos de arma de fuego contra sus viviendas. También se dio intervención a la Dirección de Protección de Testigos. Desde la Fiscalía sostienen que “ratifican su compromiso” en garantizar la libertad de expresión y de información en Paraguay.
Un profesor fue denunciado por presunto acoso sexual por una alumna de un colegio público de Asunción y, supuestamente, habría cometido hechos similares con otras 16 adolescentes de entre 13 y 17 años que no se animan a denunciar. Señalan complicidad de las autoridades de la institución educativa, ya que sancionaron a la profesora que comunicó el caso y apartaron a una estudiante, pero no al maestro.