07 oct. 2025

Prieto no renunciará y asegura que acompañará la intervención de Ciudad del Este

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, convocó a una conferencia de prensa y lanzó un mensaje en el que afirmó que enfrentará la intervención de su gestión. El jefe comunal estuvo acompañado de concejales municipales, su equipo político, directores y funcionarios.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, no renunciará al cargo.

Foto: Wilson Ferreira

“Una paradoja, ¿verdad?”, arrancó el intendente Miguel Prieto su conferencia de prensa.

“En 2018, yo mismo, como presidente de la Junta, pedí una intervención. Pero hoy, quienes gobiernan, tienen miedo y nos intervienen. Tienen miedo porque saben que estamos creciendo, porque saben que tenemos fuerza para el 2028”, aseguró.

La intervención, aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados, se debe a presuntas irregularidades detectadas en la Administración municipal.

Sin embargo, para Prieto, se trata de una jugada política para frenar “un proyecto que incomoda al poder central”.

Nota relacionada: Diputados aprueba intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este

“Capaz que ese es nuestro mayor pecado: Tener la fuerza para enfrentarlos y ganarles en 2028”, sostuvo con referencia al proceso electoral presidencial que se avecina.

No va a renunciar

El intendente denunció que los diputados oficialistas no analizaron la documentación entregada por su equipo antes de aprobar el pedido de intervención.

“Ni siquiera abrieron las cajas. Simplemente, dijeron: ‘Lo que diga el contralor’. Pero el contralor es solo una herramienta, un sobreviviente que recibe órdenes. Todos sabemos lo que significa eso”, advirtió.

Prieto reiteró que no presentará su renuncia al cargo como jefe comunal.

“Renunciar sería aceptar que ellos tienen razón, y no lo vamos a hacer. Vamos a resistir. Vamos a enfrentar esta intervención porque el que nada debe, nada teme”, señaló.

Sobre la línea, pidió fortaleza a sus funcionarios y aseguró que su administración tiene un altísimo nivel de aciertos.

Puede leer: Opositores denuncian que comisión de CDE no revisó documentos de Miguel Prieto

“¿Errores? Claro que tenemos. Pero estamos hablando de un 99,9% de aciertos. Nadie puede mostrar una gestión mejor”, declaró.

Aprovechó también para dar respaldo público a su posible sucesor: “Si vamos a elecciones, Dani Mujica va a hacer pedazos a cualquier candidato que pongan”.

¿Quiénes acompañarán la intervención?

Prieto anunció al equipo que acompañará la intervención de la Comuna esteña, cuyo inspector será designado por el Poder Ejecutivo.

Se trata de Francisco Arrúa, Judith González y Wilmer Cuevas, a quienes les deseó “templanza” para soportar las presiones.

“Van a recibir muchas presiones, porque si hay una forma de ganarnos, es con juego sucio. Con reglas claras, no tienen cómo”, subrayó.

Lea más: Diputados avalará la intervención de Asunción y CDE: ¿Qué pasará con Nenecho y Prieto?

Por ello, el jefe comunal también alertó a sus directores y funcionarios de no firmar nada por obligación.

“Estén atentos. Si vienen a jugar sucio, sepan que nosotros estamos firmes”, advirtió.

Prieto cerró su intervención con un mensaje dirigido al oficialismo.

“La ciudadanía ya despertó, ya conoce el lado A y el lado B. No nos van a ganar ni en esta vida ni en la próxima. Pase lo que pase, volveremos y ganaremos otra vez, porque no nos vamos a rendir”, concluyó.

El proceso de intervención tomará al menos tres meses. Durante ese tiempo, una comitiva designada por el Ejecutivo deberá auditar la Administración municipal.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas que se encontraba compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
El cuerpo de un hombre de 54 años fue hallado este lunes tras haber desaparecido el sábado pasado en las aguas del río Paraguay, frente al Puerto Antiguo de Concepción.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró el levantamiento de las sanciones de la OFAC contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, y sostuvo que su nombre fue “100% reivindicado” ante la sociedad paraguaya y Estados Unidos.