09 ago. 2025

Pretenden regular bares dentro de estaciones de servicio

Concejales de Asunción presentarán un proyecto de ordenanza para regular el funcionamiento de los restaurantes y pequeños bares que en los últimos tiempos se instalaron dentro de las estaciones de servicio. Estiman que la propuesta estará “a punto” en un máximo de 60 días.

Un hombre coge una manguera de un surtidor en una estación de servicio. EFE/Archivo

Un hombre coge una manguera de un surtidor en una estación de servicio. EFE/Archivo

El edil Julio Ullón explicó que la propuesta se originó con el fin, primeramente, de tratar las dimensiones de las estaciones de servicio, pero a medida que crecía el debate surgió el conflicto de la alta aglomeración de personas en estas tiendas comerciales, lo que, en muchos casos, propicia riñas o incidentes.

“El tema surgió tras una reunión con técnicos de la Municipalidad de Asunción sobre la disminución de las distancias de 1.000 a 500 metros entre una estación y otra. Luego surgió la falta de regulación sobre los puntos donde se instalan las estaciones y, posteriormente, la aglomeración de personas que acogen estos lugares”, refirió el concejal en contacto con ULTIMAHORA.COM.

El debate del tema llevó a tratar la evolución de estas tiendas, que después se convierten en “pequeñas bodegas” y restaurantes, lo que genera que se incumplan las normativas municipales de aglomeración de personas.

“Este proyecto debemos entregarlo a la Intendencia para que analicen la propuesta y, si creen oportuno, faciliten sus modificaciones o recomendaciones. Creemos que entre 30 a 60 días ya tendremos una respuesta”, manifestó.

Además de estos puntos, verificarán si las estaciones de servicio cumplen o no con “todo” lo impuesto en la ordenanza y si las normas se ajustan o no al deseo de proporcionar mayor seguridad a la ciudadanía. No descartan la posibilidad, de ser necesario, de modificar las normas para evitar la aglomeración de personas.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.