12 nov. 2025

Pretenden regular bares dentro de estaciones de servicio

Concejales de Asunción presentarán un proyecto de ordenanza para regular el funcionamiento de los restaurantes y pequeños bares que en los últimos tiempos se instalaron dentro de las estaciones de servicio. Estiman que la propuesta estará “a punto” en un máximo de 60 días.

Un hombre coge una manguera de un surtidor en una estación de servicio. EFE/Archivo

Un hombre coge una manguera de un surtidor en una estación de servicio. EFE/Archivo

El edil Julio Ullón explicó que la propuesta se originó con el fin, primeramente, de tratar las dimensiones de las estaciones de servicio, pero a medida que crecía el debate surgió el conflicto de la alta aglomeración de personas en estas tiendas comerciales, lo que, en muchos casos, propicia riñas o incidentes.

“El tema surgió tras una reunión con técnicos de la Municipalidad de Asunción sobre la disminución de las distancias de 1.000 a 500 metros entre una estación y otra. Luego surgió la falta de regulación sobre los puntos donde se instalan las estaciones y, posteriormente, la aglomeración de personas que acogen estos lugares”, refirió el concejal en contacto con ULTIMAHORA.COM.

El debate del tema llevó a tratar la evolución de estas tiendas, que después se convierten en “pequeñas bodegas” y restaurantes, lo que genera que se incumplan las normativas municipales de aglomeración de personas.

“Este proyecto debemos entregarlo a la Intendencia para que analicen la propuesta y, si creen oportuno, faciliten sus modificaciones o recomendaciones. Creemos que entre 30 a 60 días ya tendremos una respuesta”, manifestó.

Además de estos puntos, verificarán si las estaciones de servicio cumplen o no con “todo” lo impuesto en la ordenanza y si las normas se ajustan o no al deseo de proporcionar mayor seguridad a la ciudadanía. No descartan la posibilidad, de ser necesario, de modificar las normas para evitar la aglomeración de personas.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.