29 ago. 2025

Pretenden regular bares dentro de estaciones de servicio

Concejales de Asunción presentarán un proyecto de ordenanza para regular el funcionamiento de los restaurantes y pequeños bares que en los últimos tiempos se instalaron dentro de las estaciones de servicio. Estiman que la propuesta estará “a punto” en un máximo de 60 días.

Un hombre coge una manguera de un surtidor en una estación de servicio. EFE/Archivo

Un hombre coge una manguera de un surtidor en una estación de servicio. EFE/Archivo

El edil Julio Ullón explicó que la propuesta se originó con el fin, primeramente, de tratar las dimensiones de las estaciones de servicio, pero a medida que crecía el debate surgió el conflicto de la alta aglomeración de personas en estas tiendas comerciales, lo que, en muchos casos, propicia riñas o incidentes.

“El tema surgió tras una reunión con técnicos de la Municipalidad de Asunción sobre la disminución de las distancias de 1.000 a 500 metros entre una estación y otra. Luego surgió la falta de regulación sobre los puntos donde se instalan las estaciones y, posteriormente, la aglomeración de personas que acogen estos lugares”, refirió el concejal en contacto con ULTIMAHORA.COM.

El debate del tema llevó a tratar la evolución de estas tiendas, que después se convierten en “pequeñas bodegas” y restaurantes, lo que genera que se incumplan las normativas municipales de aglomeración de personas.

“Este proyecto debemos entregarlo a la Intendencia para que analicen la propuesta y, si creen oportuno, faciliten sus modificaciones o recomendaciones. Creemos que entre 30 a 60 días ya tendremos una respuesta”, manifestó.

Además de estos puntos, verificarán si las estaciones de servicio cumplen o no con “todo” lo impuesto en la ordenanza y si las normas se ajustan o no al deseo de proporcionar mayor seguridad a la ciudadanía. No descartan la posibilidad, de ser necesario, de modificar las normas para evitar la aglomeración de personas.

Más contenido de esta sección
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.