21 jun. 2025

Presunto socio de Sebastián Marset es asesinado a tiros en Brasil

Un hombre que supuestamente integra el Primer Cartel Uruguayo (PCU), que estaría liderado por el narcotraficante charrúa Sebastián Marset, fue asesinado este sábado en la ciudad de Sant’Ana do Livramento, del estado Rio Grande do Sul, Brasil.

DSC_0175-1536x1024.jpg

La camioneta que era utilizada por el presunto socio de Sebastián Marset.

Foto: Jornal A Plateia Livramento.

Medios uruguayos se hicieron eco del crimen de Rodrigo Fontana Ferreira, alias Loly, en la tarde de esta jornada en el territorio de Brasil. Un medio digital del vecino país, A Plateia, divulgó imágenes y videos de la escena del asesinato.

El hombre asesinado posee nacionalidad argentina, tiene 37 años, y sería socio del uruguayo Sebastián Marset.

De acuerdo con A Plateia, lo mataron a tiros frente a una churrasquería ubicada en la región de Porto Seco, cuando él llegaba al local en su camioneta, acompañado de su familia.

Le puede interesar: Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, es detenida en España

Las primeras informaciones apuntan que un sicario a bordo de una motocicleta realizó los disparos y huyó del lugar.

Lea también: The Washington Post detalla cómo se llegó a Marset y lo vinculan a Erico y la muerte de Pecci

El personal de la Brigada Militar, Policía Civil y del Instituto General de Pericias (IGP) intervinieron en el lugar y constataron siete perforaciones de proyectil de arma de fuego en el lado del conductor y cerca del vehículo encontraron ocho vainillas servidas.

El biciclo utilizado en el homicidio fue encontrado abandonado e incinerado minutos más tarde, en la ruta 15 de Novembro y ruta Dos Andradas.

Según la prensa uruguaya, Fontana había sido extraditado en setiembre de 2022 de Brasil a Uruguay, porque en ese entonces pesaba en su contra una orden de captura internacional por sus vínculos con Sebastián Marset. Contaba con una notificación roja de Interpol.

Más contenido de esta sección
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.