30 jul. 2025

Presidente viaja mañana a Nueva York

29557696

Gira. Santiago Peña prevé 11 días de viajes fuera del país.

ARCHIVO

Santiago Peña toma rumbo mañana a Nueva York, donde permanecerá hasta el 28 de setiembre, para participar del debate de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por segunda vez desde que asumió el gobierno.

Recientemente, la ONU emitió una alerta sobre las leyes contra las organizaciones sociales, una nueva corriente que crece en varios países, y que en su comunicado esta instancia internacional advirtió que atentan contra la libertad de la asociación. Será un desafío para Peña su presencia en la asamblea porque las bancadas de su sector impulsan un proyecto similar.

Además, el presidente apunta a buscar votos para su canciller Rubén Ramírez Lezcano para la secretaría de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El año pasado, la participación de Peña en la asamblea, le dio la oportunidad de cruzarse con Joe Biden por única vez. El encuentro fue amistoso, tras el conflicto que mantuvo el Partido Colorado con el Gobierno de EEUU durante las elecciones.

El segundo viaje previsto será desde el 29 de setiembre al 2 de octubre. Peña asistirá en México a la transmisión de mando de Claudia Sheinbaum, la nueva presidenta electa, que será el 1 de octubre.

En el Presupuesto General 2025, que está en manos del Congreso, se proyectó la duplicación del dinero que se destina a pasajes y viáticos del Gabinete Civil de la Presidencia. Este rubro, que se financia de los impuestos de la ciudadanía, es de G. 2.078 millones. Pero en el PGN se busca que aumente a G. 4.430 millones (USD 585.282).

Más contenido de esta sección
Esther Roa fue sancionada con una amonestación por la Corte Suprema tras denunciar públicamente la exclusión ciudadana en audiencias de casos de corrupción. La abogada sostiene que la medida busca silenciar su activismo y proteger a los poderosos.
El diputado Miguel Martínez (PLRA) pidió disculpas a sus colegas por haberlos llamado “colorratas” de manera a evitar una sanción o la pérdida de investidura. Mientras que el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) indicó que la bancada cartista decidió una suspensión de 30 días.
El diputado cartista Hugo Meza, de la bancada B, abogó por la apertura de relaciones diplomáticas con la República Popular China, también conocida como China Continental, tras un viaje realizado con la Unión de Partidos Latinoamericanos. Señaló que Paraguay debe dejar de ser “mendigo” de Taiwán.
La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.
Decreto mediante, el presidente de la República, Santiago Peña, oficializó a los embajadores concurrentes en varios países del continente de Europa, Asia y América Central.
El mandatario partió ayer rumbo a Finlandia, donde tiene previsto participar del Mundial de Rally y hablar con empresarios. Emprendió su gira número 49, y resultados aún están pendientes.