09 ago. 2025

Presidente recibió cartas credenciales

El presidente de la República, Santiago Peña, recibió ayer las cartas credenciales de los embajadores del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y de los Emiratos Árabes Unidos, respectivamente, durante la ceremonia que tuvo lugar en Palacio de Gobierno.

Se trata de Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi, embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, y de Danielle Dunne, embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Dunne se desempeñó como líder de la Red de Antiterrorismo para África del Oeste y Sahel, como así también de la Unidad de Evaluación. Fue asesora sénior de evaluación, asesora de métodos de evaluación y asesora de evaluación para Afganistán y Pakistán del Departamento de Desarrollo Internacional (DFID).

Igualmente, fue oficial de investigación sénior de la Oficina de Seguridad y Antiterrorismo; oficial de investigación de la Agencia Nacional de Mejoramiento de la Vigilancia (National Policing lmprovement Agency) e investigadora asociada de la Universidad de Queen Mary.

Por su parte, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi fue directora del Departamento de Asuntos Americanos del Ministerio de Relaciones Exteriores desde el 2018 y hasta la fecha. Anteriormente fue jefa del Departamento de Medios.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.