11 ago. 2025

Presidente Obama dice que no envía mensajes de texto, pocas veces redacta sus propios tweets

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no envía mensajes de texto, pocas veces redacta sus propios tweets y no se le permite tener un teléfono inteligente que contenga un dispositivo de grabación, dijo el jueves.

635615196984661485.jpg

El presidente estadounidense, Barack Obama. | Foto: EFE

REUTERS. Y no le pidan la dirección de correo electrónico de Hillary Clinton. Él no se los dará.

“En general, no envío tweets”, dijo el presidente en una entrevista en el programa de la cadena ABC Jimmy Kimmel Live. No envío mensajes de texto. Envío correos electrónicos. Todavía tengo un Blackberry”, explicó.

Obama dijo que sus hijas adolescentes tienen teléfonos inteligentes e intercambian mensajes de texto con sus amigos, pero él está limitado, por razones de seguridad, y no puede tener los aparatos más nuevos.

“No puedo usar teléfonos que tengan grabadoras. Así que un montón de las nuevas cosas extravagantes, por razones de seguridad, no las tengo”, dijo.

En referencia a la polémica sobre cuentas de correo electrónico que ha envuelto a la ex secretaria de Estado de Obama, el anfitrión Jimmy Kimmel le preguntó al presidente si tenía la nueva dirección de correo electrónico de Clinton.

“No puedo compartirla con usted. No creo que ella quiera que usted lo tenga, francamente”, dijo Obama.

Clinton, vista como favorita para la nominación presidencial de Partido Demócrata en el 2016, ha sido criticada por usar una cuenta privada de correo electrónico para asuntos oficiales cuando era la jefa de la diplomacia estadounidense.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.