22 ago. 2025

Presidente del Parlamento iraní llama a Trump “narcisista e ignorante”

El presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyaní, calificó este miércoles al presidente estadounidense Donald Trump como un individuo “narcisista e ignorante en política”, en reacción a la retirada de EEUU del acuerdo nuclear de 2015.

Donald trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

EFE

Lariyaní se preguntó si “es un honor jugar el papel de los bandidos y ser una marioneta de un grupo de responsables sinvergüenzas de la región como el régimen sionista (Israel)”.

En un discurso en una sesión abierta del Parlamento, el responsable desglosó algunos de los “actos estúpidos” que ha protagonizado Trump.

“Esta persona un día frente a los líderes del mundo en la ONU anuncia que va a destruir al líder de Corea del Norte” y, otro día, “se olvida por completo de sus palabras y dice que él es una persona respetuosa para negociar”, criticó Lariyaní.

También citó los bandazos dados en Siria, de donde Trump dijo que quería sacar a las tropas estadounidenses y dos días más tarde efectuó bombardeos.

“El señor Trump piensa que la historia de los países y las mentes de las naciones es olvidadiza y se está volviendo inconsciente como la suya”, se mofó Lariyaní.

El responsable iraní, cuya familia es de las más poderosas del país a nivel político, se preguntó si estas medidas "¿no son una vergüenza para un país que dice ser líder mundial?”.

Lariyaní realizó estas declaraciones después de que un grupo de diputados prendiera fuego a la bandera de EEUU y a un documento que representaba el acuerdo nuclear.

Trump anunció ayer que retira a EEUU del pacto nuclear, firmado en 2015 entre Teherán y seis grandes potencias, y que volverá a imponer sanciones económicas a Irán.

Ante esta decisión, el mandatario iraní, Hasan Rohaní, dijo que por el momento Irán “continuará" en el pacto y negociará con el resto de firmantes –Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania– para comprobar si los intereses de su país quedan garantizados.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.