30 abr. 2025

Presidencia de Sudáfrica niega estado vegetativo permanente de Mandela

La Presidencia de Sudáfrica sacó un comunicado donde indicó que los médicos “niegan que el expresidente Nelson Mandela esté en estado vegetativo” como se divulgó este jueves.

img mandela3

Mandela sigue crítico, pero no en estado vegetativo. Foto: Archivo ÚH.

Según la NBC de Londres, la Presidencia de Sudáfrica declaró que “los médicos niegan que el expresidente se encuentre en estado vegetativo”. Este jueves se conoció un escrito judicial de la familia de Mandela donde se definía el diagnóstico y analizaban desconectarlo del respirador que lo mantiene con vida.

El premio Nobel de la Paz fue hospitalizado el pasado 8 de junio en un hospital de Pretoria, por una recaída de una infección pulmonar. Su estado se agravó el 23 de junio, y desde entonces Madiba no ha salido de su situación crítica.

El premio nobel de la Paz de 1993 fue elegido, un año después, primer presidente negro de Sudáfrica, en las primeras elecciones con sufragio universal en el país, después de haber logrado desmantelar el régimen racista del “apartheid”.

El mito sudafricano pasó 27 años en las cárceles del “apartheid”, en las que contrajo los problemas respiratorios que hasta hoy sufre de forma recurrente

Más contenido de esta sección
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.