08 jul. 2025

Presidencia licita la compra de 4 rodados a G. 412 millones cada uno

El proceso licitatorio recibió la oferta de empresa, según portal de Contrataciones. Las camionetas que serán adquiridas formarán parte de la flota de la seguridad presidencial.

28691037

Luz verde. Equipo Económico Nacional había autorizado la compra de los rodados.

archivo

La Presidencia de la República planea gastar G. 2.190 millones en la adquisición de cuatro vehículos que serán utilizados para la cobertura de seguridad del presidente Santiago Peña.
Para tal efecto proyectan comprar una camioneta cabina simple (pickup); una camioneta cabina doble (pickup), una camioneta cerrada; y una camioneta cabina plus. El precio unitario estimado ronda en G. 412.333.333 cada rodado.

Este informe se desprende de la licitación pública nacional que recientemente recibió la entrega de ofertas.

El decreto de autorización del equipo económico señala que en el Artículo 458 del Anexo A Guía de Normas y procesos del PGN 2024 del Decreto 1092/2024 establece las condiciones para la adquisición de equipos de transporte.

La misma indica que no podrán adquirirse según clasificador presupuestario bajo el Objeto de Gasto 537. Señala que las municipalidades no estarán afectadas por este artículo.

“Los casos no previstos podrán ser autorizados por el EEN y formalizados por disposición emitida por el Ministerio de Economía. El precio por unidad no deberá superar el monto en guaraníes a G. 240 millones pudiendo autorizar montos superiores en casos debidamente justificados cualquiera sea la fuente de financiación. Los gastos de transferencia y escrituración deberán correr por cuenta de proveedor”, señala el documento.

Las autorizaciones otorgadas por el Equipo Económico Nacional deberán ser implementadas por disposiciones del Ministerio de Economía. La Unidad Operativa de Contrataciones de la Presidencia de la República, Gabinete Civil, de conformidad a lo establecido en el (Art. 22, Ley 2051/03) procede a efectuar la Adenda al Pliego de Bases y Condiciones para el llamado a Licitación Pública N° 01/2024, para la Adquisición de Vehículos dichos documentos formarán parte a los documentos ya solicitados en el presente Pliego de Bases y Condiciones.

Entre los servicios técnicos y garantías, se establece el certificado de representación de la marca para el territorio de la República del Paraguay, emitido por el fabricante. Además de certificado de Garantía de 36 meses o 100.000 kilómetros, lo primero que ocurra, emitido por el fabricante. Otro certificado de continuidad de fabricación de repuestos por un periodo mínimo de 10 años, emitido por el fabricante. Listado de talleres propios, 4 como mínimo, y autorizados en el área central y otras ciudades del interior, especializados en la marca de los vehículos ofrecidos. Presentar listado de talleres propios y autorizados.

412 millones de G. es lo proyectado para la adquisición de cada uno de los cuatro rodados que serán usados.
28691040

Acto oficial. Documento que forma parte del proceso de licitación de los rodados oficiales.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja aprobó debatir en la sesión de la próxima semana el cambio de horario para restablecer los dos husos horarios en nuestro país.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, señaló que se siente aún a la altura del cargo a pesar de los ciberataques. Señaló que quienes realizan los ataques buscan publicidad y seguirán haciendo lo mismo para destacarse.
Claudia Centurión, ministra del MOPC, informó que dialogarán con el sector transporte ante la amenaza de un nuevo paro. Señaló que están analizando si las exigencias corresponden o no.
En la sesión de la Cámara Baja hubo un encendido debate, que tuvo como foco el informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña. Para la oposición, la gestión de Santiago Peña está aplazada en varios aspectos. El oficialismo, en cambio, les culpó de querer pintar al país como uno en guerra.
Cooperación entre EEUU y Paraguay y las relaciones comerciales fueron el centro de la conversación entre el diputado Raúl Latorre y el jefe de Misión de la Embajada de Estados Unidos, Aaron Pratt. Latorre, en tanto, defendió al presidente del Partido Colorado como víctima de una persecución política.
El diputado Guillermo Rodríguez anunció que presentará una denuncia penal contra la empresa de limpieza Cevima, a la que acusa de explotar laboralmente a mujeres paraguayas bajo un esquema que califica de “esclavitud moderna” y trata de personas.